Godoy Lagarrigue Carlos Enrique

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Detenido Desaparecido
  • CVR violación de DDHH
  • Codigo: 561

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/godoy-lagarrigue-carlos-enrique

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Godoy Lagarrigue Carlos Enrique

    Término General Víctima Rettig

    Godoy Lagarrigue Carlos Enrique

      Términos equivalentes

      Godoy Lagarrigue Carlos Enrique

        Términos asociados

        Godoy Lagarrigue Carlos Enrique

          9 Descripción archivística results for Godoy Lagarrigue Carlos Enrique

          9 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00000770-000005-000012 · item · 2014-03
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Sinopsis de presentación Archivo Oral "Hijos e Hijas de Detenidos Desaparecidos". Este trabajo se articula con relatos de hijos de Detenidos Desaparecidos entre los años 1973 y 1976. En esa época ellos/ellas tenían entre dos y catorce años de edad, e incluso, una de ellas estaba en el vientre de su madre con siete meses de gestación. Ellos/as se refieren a la detención del padre, la búsqueda, el miedo, los dolores y distintos soportes con que contaron durante su desarrollo. Al mismo tiempo, recogen los valores e ideales heredados de sus familias y la fortaleza con que han enfrentado la verdad, la lucha por la paz y la justicia. La memoria de estos hijos e hijas de Detenidos Desaparecidos, hoy adultos, es un gesto que contribuye a descubrir y reconstruir la historia oficial con nuevas fuentes, posibilitando hacer una reinterpretación en temas que no han sido suficientemente analizados y cuyos sujetos históricos y sus vivencias han sido poco consideradas.

          Testimonio de Claudia Godoy González
          CL MMDH 00000770-000005-000007 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Claudia Godoy González. Actriz y Psicólolga. Separada. dos hijos. Su padre, Carlos Godoy Lagarrigue, militante del Partido Comunista fue detenido en la comuna de San Bernardo en 1976. A los 9 años dejó las muñecas y se preocupó de su hermano menor con la idea de apoyar a su madre en tareas concretas. Relata que su familia ha sido el pilar fundamental en el proceso de pérdida del padre y en su desarrollo personal. Para Claudia no existe el olvido. Su vida está teñida de grises y naranjas donde el dolor se entrelaza con considerables momentos de felicidad.

          CL MMDH 00000770-000005 · collection · 2013
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Este trabajo se articula con relatos de hijos de Detenidos Desaparecidos entre los años 1973 y 1976. En esa época ellos/ellas tenían entre dos y catorce años de edad, e incluso, una de ellas estaba en el vientre de su madre con siete meses de gestación. Ellos/as se refieren a la detención del padre, la búsqueda, el miedo, los dolores y distintos soportes con que contaron durante su desarrollo. Al mismo tiempo, recogen los valores e ideales heredados de sus familias y la fortaleza con que han enfrentado la verdad, la lucha por la paz y la justicia. La memoria de estos hijos e hijas de Detenidos Desaparecidos, hoy adultos, es un gesto que contribuye a descubrir y reconstruir la historia oficial con nuevas fuentes, posibilitando hacer una reinterpretación en temas que no han sido suficientemente analizados y cuyos sujetos históricos y sus vivencias han sido poco consideradas.

          CL MMDH 00000269-000006-000017 · item
          Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

          Folleto: Portada, texto: ¿Dónde Están? fueron detenidos y hechos desaparecer en agosto de 1976. Todavía Esperamos. Con la silueta de una persona dibujada que está encadenada de ambas manos. En el interior la fotografía de 28 personas despararecidas con su datos, nombre, edad, n° de hijos, profesión y fecha de desaparición. En la contraportada, texto en homenaje a estas 28 personas detenidas en el mes de agosto de 1976. "Exigimos: Verdad, Justicia y Castigo a los Culpables!! - Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          Amnesty Report - AMR 22-100-1983
          CL MMDH 00000089-000006-000084 · item · 1983-12-12
          Parte de Amnistía Internacional

          Casos de médicos y estudiantes de medicina que se encuentran desaparecidos tras ser secuestrados por personal de la CNI o DINA.

          Amnistía Internacional OK
          Entrevista a Claudia Godoy. Parte 4
          CL MMDH 00000030-000041-000013 · item · 1990
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Continuación de entrevista a Claudia Godoy, habla de su personalidad, su relación de pareja, su familia, su relación con su hermano y su madre. Discute su vida personal y profesional y se refiere al impacto que tuvo la muerte de su padre en su vida. A partir del minuto 17, fragmento de una entrevista con un hombre sobre un familiar que se suicidió.

          Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia
          Entrevista a Claudia Godoy. Parte 2

          Continuación de entrevista a Claudia Godoy, rememora su pasado, su familia, su infancia y adolescencia y el impacto que tuvo la muerte de su padre en su vida. Primera entrevista termina en minuto 20, empieza segunda entrevista, en la que Claudia relata el proceso en el que asumió la muerte de su padre.

          Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia
          Entrevista a Claudia Godoy. Parte 1
          CL MMDH 00000030-000041-000020 · item · 1990
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          Entrevista a Claudia Godoy, hija de detenido desaparecido, habla de su infancia, contando diversos recuerdos con sus padres y sus hermanos, concentrándose en la relación con su padre. Habla de la detención de su padre y de su reacción.

          Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia