Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
- Muerto
- Codigo: 2074
Nota(s) sobre el origen
- https://archivommdh.cl/index.php/godoy-echegoyen-carlos-gabriel
Fotografía en la que se observa una manifestación contra la impunidad de los crímenes cometidos durante la dictadura militar, entre ellos, Oscar de la Fuente, Hugo Ocampo y Berta Echegoyen.
Echegoyen, BertaFotografía en la que se observa una manifestación callejera y una mujer con cartel alzado que dice "Carlos Godoy: vivirás en el pueblo liberado!".
Echegoyen, BertaFotografía en la que se observa una manifestación callejera y una mujer con un cartel alzado en sus manos que dice: "Carlos Godoy, vivirás en el pueblo liberado!"
Echegoyen, BertaFotografía en la que se observa un acto en homenaje a Carlos Godoy, ejecutado político en 1985.
Echegoyen, BertaFotografía en la que se observa un acto en homenaje a Carlos Godoy, ejecutado político en 1985.
Echegoyen, BertaA principios de 1985, el realizador David Bradbury ingresó a Chile con el pretexto de realizar un documental sobre el Festival de la Canción de Viña del Mar y algunos actos religiosos del país. Fue el argumento que él y su equipo necesitaban utilizar para evitar las sospechas de los dirigentes militares, que no se mostraban dispuestos a recibir a periodistas e investigadores extranjeros. La película examina cómo es la vida en Chile bajo la dictadura del General Pinochet, a través de entrevistas a disidentes y a defensores del régimen. En 1987 fue nominado a Mejor Documental en Australia.