EXILIO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 640

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/exilio

Display note(s)

    Hierarchical terms

    EXILIO

      Equivalent terms

      EXILIO

      • UF Destierro

      Associated terms

      EXILIO

        1211 Archival description results for EXILIO

        1211 results directly related Exclude narrower terms
        Lanigrafía Venceremos
        CL MMDH 00001146-000004-000001 · item · 1980
        Part of González Machuca Jaime Andrés

        Lanigrafía con la imagen de perfil de una mujer acompañada por los colores de la bandera chilena y figuras de alambre púa que traspasan la imagen, firmada por Jimmy 80.

        Obra de teatro
        CL MMDH 00001025-000002-000003 · item
        Part of Reckman Moniek

        Fotografía donde se observa una representación teatral, al fondo del escenario se encuentra un lienzo que dice “Central Única de Trabajadores CUT Chile”.

        503
        CL MMDH 00001185-000001-000001 · item · 2007
        Part of Rodríguez Guerra Isabel

        Documental dirigido por Isabel Rodríguez Guerra. Sinopsis: “Gobierno chileno, vergüenza nacional, dejaron escaparse al criminal”. Un grupo de exiliados protesta fuera de la embajada de Chile en Londres. Es 11 de diciembre de 2006, el día después de la muerte de Augusto Pinochet. Pero esta historia comienza ocho años antes, el 16 de octubre de 1998, cuando el ex dictador es arrestado en Inglaterra. Entonces, este grupo de chilenos sintió que aquella era la oportunidad de alcanzar la justicia que habían esperado por tantos años. Formaron el “Piquete de Londres” y lucharon durante 503 días para lograr la extradición de Pinochet a España para ser juzgado. No lo lograron, pero hoy que Pinochet ha muerto, tienen la satisfacción de haberle hecho sentir la inminencia de la justicia. 503 muestra la lucha y vivencias del “Piquete de Londres”, desde la óptica de sus propios protagonistas. Explora en el Chile de la dictadura militar, el exilio y la necesidad de justicia, en las motivaciones íntimas de los miembros del “Piquete de Londres” y sus reflexiones ahora que el ex dictador ha muerto y que se cumplirán 15 años desde su histórica detención en Londres.

        CL MMDH 00001240-000002-000002 · item
        Part of Corporación Harald Edelstam

        En la edición del diario aparece la noticia en la que el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió traspasar la responsabilidad de revisar los casos de asilo político, refugiados asi como todo lo concerniente a los salvoconductos a la Dirección General de la Cancillería. En nota aparte, se declara "Persona non grata" al embajador de Suecia en Chile, Harald Edelstam. La decisión se comunicó en forma simultánea al propio embajador y a las autoridades correspondientes en Suecia. los motivos de esta decisión no fueron explicitados.

        Personales 65
        CL MMDH 00001280-000018-000065 · item
        Part of Verónica De Negri

        Fotografía en la que se observa a Rodrigo Rojas De Negri cuando niño en Quebec, Canadá.

        Untitled
        Personales 66
        CL MMDH 00001280-000018-000066 · item · 1980
        Part of Verónica De Negri

        Fotografía en la que se observa a los primos de Rodrigo Rojas De Negri en Quebec, Canadá.

        Untitled
        Manifestaciones 62
        CL MMDH 00001280-000019-000062 · item · 1983
        Part of Verónica De Negri

        Fotografía en donde se observa a un hombre sentado en una conmemoración de los diez años del Golpe Militar en Chile con pancartas con la imagen de Salvador Allende, la bandera de Chile y la palabra "venceremos".

        Untitled
        Untitled
        CL MMDH 00001364-000002-000024 · item
        Part of Moreno Diaz Rita

        Ida Diaz, madre de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla-, en Manifestación contra la dictadura de Pinochet. Trafalgar Square, 17 de septiembre 1979. Color. Fotografía con reverso escrito.

        Untitled
        CL MMDH 00001364-000002-000026 · item
        Part of Moreno Diaz Rita

        Manifestación contra la dictadura de Pinochet, Downing Street, Londres, 1980. Color.

        Allende... los años
        CL MMDH 00001472-000001-000002 · item · 2013
        Part of Berruecos Villalobos Joaquín

        Ciclo de programas radiales transmitidos por la Radio UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), producido por Joaquín Berruecos, con ocasión de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado en Chile, centrado especialmente en figuras de la cultura y el arte chilenos. Incluye un introducción, con texto de Eduardo Galeano sobre la Unidad Popular y el Golpe; análisis de la situación de Chile y de los hechos relacionados con el Golpe de Estado; lectura del texto "Septiembre es de Allende", de Antonio Skármeta; reseña de vida y obra de Gabriela Mistral, Javiera Carrera, Camila Vallejos, Violeta Parra; lectura de poesía joven chilena. Discurso de Allende en Universidad de Guadalajara (1972); y último discurso. Testimonio de Beatriz Torres Adelaida (chilena exiliada en México), sobre su experiencia durante el Golpe; conversación con Fernando Baladez (siquiatra UNAM); César Valdés (profesor de historia); Hernán Lavín Cerda, (escritor chileno exiliado en México); Marta Elena Montoya Velez (colombiana detenida en Chile tras el Golpe); Naún Torres (periodista); Domingo Cadín (ex preso político chileno). Canciones de Violeta Parra, Inti Illimani; canción "Farewell" (de poema de Pablo Neruda), en vivo, por Nahuel (Carlos Porcel), cantante argentino; Los Tres ("La primera vez"); Isabel Parra; fragmento de "Canto a una semilla", de Violeta Parra,

        Jag Vill Tacka Livet
        CL MMDH 00001258-000001-000002 · item · 1979
        Part of Lagerdahl Christer

        Canciones de Violeta Parra en sueco, editadas en Suecia por el sello Metronome Records. LADO A: - Mannen jag älskar - Att ater bli sjutton ar - Leve vara studenter - Hajen och rakan - Karleken - Anklagelsen LADO B: - Lilla angelns dans - Forst a att jag älskar dig - Mitt hjärta svara - Rovf agelns ogon - Modern Masurka - I människoslaktets tradgardar - Jag vill tacka livet

        Untitled
        Copihue Rojo
        CL MMDH 00001267-000007-000001 · item · 1980 - 2010
        Part of Clunes Gutiérrez Amaya

        Animación que relata la historia de Manuel, que tuvo que huir de su país con su familia. Sus padres en el exilio sienten una gran nostalgia. Para aliviarlos de su pena, Manuel invita a sus amigos a viajar en una ronda mágica para ir a buscar el copihue rojo. Versión original de 1980, digitalizada en 2010. Realización de Amaya Clunes Gutiérrez.

        CL MMDH 00001166-000003-000018 · item
        Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

        Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Osvaldo Antivilo Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiencia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Osvaldo Antivilo nació en Antofagasta en 1943, en una familia de mineros. En 1964 empezó a trabajar en la contabilidad de la oficina salitrera María Elena, de SOQUIMICH (Sociedad Química y Minera de Chile). Su compromiso político comenzó en el Partido Comunista en el marco de la campaña electoral de Salvador Allende, y durante el gobierno de la Unidad Popular, Osvaldo participó en los organismos encargados de administrar la mina nacionalizada. En el campamento de María Elena vivían 17.000 personas. En 1971, Osvaldo fue elegido junto a 4 de sus compañeros en el Comité Administrativo de la mina, en el que participaban también 5 delegados enviados por el Gobierno de S. Allende. Después del golpe de estado de 1973 hubo una fuerte represión en la zona: Osvaldo y su hermano Galvarino fueron detenidos en María Elena en noviembre del mismo año, acusados de posesión de armas. Fueron luego llevados a Tocopilla y entregados a los carabineros del SICAR, quienes los torturaron salvajemente. El 19 de octubre su primo Segundo Norton Flores Antivilo había sido asesinado en Antofagasta por la « Caravana de la muerte ». Osvaldo fue recluido en la cárcel de Tocopilla y luego en la de Antofagasta desde donde fue transferido a Santiago en marzo de 1976 para su expulsión del país en virtud de lo que estipulaba el Decreto Supremo n° 504 (de 1975). Pudo entonces llegar a Francia en abril de 1976, donde le fue otorgada más tarde su condición de refugiado político. Participó en el medio sindical, como obrero y más tarde contador en una empresa de fabricación de vagones de metro. Participó igualmente en el Partido Comunista chileno en el exilio en su campaña contra la dictadura y participó también en la creación de la Asociación Franco Chilena Pablo Neruda. Osvaldo Antivilo presentó querellas judiciales contra la dictadura de Pinochet en 1999, 2001 et 2002. En 1999 viajó por primera vez a Chile. Osvaldo es miembro de la Asociación de Ex-Presos Políticos Chilenos - Francia

        Untitled
        Entrevista a Pedro Atías
        CL MMDH 00001166-000003-000021 · item
        Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

        Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Pedro Atías Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiencia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Pedro Atías Muñoz nació el 4 de Julio de 1958 en Santiago de una familia de clase media. Su padre, escritor y periodista, participó activamente en la vida sindical y cultural del país. El fue elegido varias veces Presidente de la Sociedad de Escritores y fue el fundador de la revista semanal PLAN. Su madre fue muy comprometida en las actividades sociales de la Iglesia. Pedro Atias creció en un ambiente progresista e intelectual lo que lo llevo a desarrollar una conciencia social y política desde muy joven. Hizo sus estudios en la Alianza Francesa y después en el Instituto Nacional de Santiago, en ese lugar participo a la formación del Sindicato de estudiantes que representaba el FER (Frente de estudiantes revolucionarios). Después él comienza a militar en el MIR (Movimiento de Izquierda revolucionaria). El sigue estudios de Sociología y paralelamente sigue cursos de teatro, es uno de los fundadores de la Compañía de teatro ALEPH. Durante la unidad popular, Pedro Atias se compromete activamente en la lucha contra el analfabetismo en los medios rurales y los trabajos voluntarios a carácter cultural. Después de Golpe de Estado, fue detenido en Octubre de 1943, fue conducido al Regimiento Tacna y después a la prisión pública de Santiago donde fue detenido durante 2 años. En noviembre del 1975, Pedro Atias logró hacer cambiar su condena en años de destierro. Obtiene una visa para salir à Francia donde vivía una parte de su familia. En Paris, retoma sus estudios y la vida artística así como su actividad política. Finalmente ejerce como formador y animador en el sector cultural. Actualmente, es jubilado y trabaja colaborando con los profesionales a cargo de la protección de la infancia.

        Untitled
        Los Caminos del Exilio
        CL MMDH 00000770-000007 · collection · 2015
        Part of Archivo Oral MMDH

        Proyecto de Archivo Oral que rescata los testimonios de 35 hombres y mujeres que vivieron la experiencia del exilio en diversas latitudes del mundo. Pretende dar cuenta de diferentes realidades de personas que tuvieron que dejar la patria como consecuencia del Golpe de Estado y la imposición de una dictadura cívico-militar.

        Untitled
        00001596-000002-000066 · item · 1976-09
        Part of Schultz Fernando

        Boletín informativo de la casa Chile en México, perteneciente al volumen N° III, número 6 de octubre de 1976, entre los temas a destacar que contiene el ejemplar:

        • Tres años de tiranía
          -La contraloría cómplice de Pinochet
        • El régimen condenado por el Cardenal
        Untitled
        Documentos
        CL MMDH 00001596-000005 · collection
        Part of Schultz Fernando

        Documentos sobre distintos aspectos de la dictadura de Pinochet y acciones de solidaridad de México hacia Chile

        Testimonio de Rolf Bengtsson
        CL MMDH 00000252-000030-000012 · item
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Funcionario de la Embajada de Suecia, quien estuvo a cargo de los asilados en dicha representación diplomática, después del Golpe de 1973. A su regreso a Suecia, creó el Fondo Latinoamericano para los Refugiados, institución que prestó ayuda social y económica a muchos exiliados, presos políticos y sus familiares, que funcionó hasta 1989. ROLF BENGSSTON / 03 de abril 2014 Duración: 39 minutos Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000013 · item · 1981-01-28
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Sr. Abdoulaye Diéye (Senegal). El informe incluye investigaciones de lo siguiente: aspectos constitucionales y legales directamente relacionados con los derechos humanos; el derecho a la vida, la libertad, la integridad física y moral y la seguridad de las personas; y el derecho de vivir en el país, entrar y salir de el. Complementa el informe A/35/522

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000024 · item · 1986-02-12
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe preliminar A/40/647 y Corr. 1.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000026 · item · 1987-02-10
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/41/719

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000028 · item · 1987-09-16
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Protección de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Informe preparado de conformidad con la resolución 1987/60 de la CDH. Luego de examinado, la AG mediante su resolución A/RES/42/147 invito a la CDH a: -que estudie dicho informe en su 44º p/s; -que prorrogue su mandato; -que informe a la AG en su 43º periodo de sesiones por conducto del ECOSOC

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000032 · item · 1989-02-17
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/43/624

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000005-000034 · item · 1990-01-30
        Part of Organización Naciones Unidas

        "Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Profesor Fernando Volio Jiménez (Costa Rica) Complementa el informe A/44/635. Constituye el último informe del Relator Especial, dad que su mandato no fue renovado. El Gobierno electo de Chile debe presentar un informe sobre la situación de los derechos humanos en la próxima sesión.

        Untitled
        Y después
        00002031-000001-000003 · item
        Part of Varela Pamela

        Relato del momento en que fui arrancada de mi tierra natal, "Y después" reconstruye, fragmento tras fragmento, recuerdo tras recuerdo, mi identidad descuartizada entre Chile y Francia. Se levanta también un velo, pudoroso pero necesario, sobre un secreto de familia que puede resultar la posible metáfora de un país enemistado con su propia memoria.

        00002093-000001-000088 · item
        Part of Azocar Avendaño Álvaro Rubén del Carmen

        LADO A: Repetición de Casette. Hablan sobre la carta de los presos políticos que van a leer al final de la audición. También hablan sobre la desaparición de un compañero.
        LADO B: Hablan sobre las audiciones, su público y sus objetivos. Además, hablan de que han recibido respuesta de adultos sobre las audiciones, mencionan a los de Patria y Libertad en Valparaíso. Dicen que en Chile la libertad de expresión es un cuento y que ellos pueden hacer otras cosas en Suecia (11:17). Dicen que la gente le han perdido miedo a los "milicos". Luego Pedro Rubén habla sobre la literatura para niños.

        Manifestación
        CL MMDH 00000014-000009-000007 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa una manifestación en Dinamarca con muchas banderas chilenas.

        Manifestación
        CL MMDH 00000014-000009-000009 · item
        Part of Lawner Steiman Miguel

        Fotografía donde se observa una manifestación con muchas banderas en Dinamarca.

        POL 03-002-1986
        CL MMDH 00000089-000006-000095 · item · 1986-04
        Part of Amnistía Internacional

        Reporte sobre la legislación chilena existente para personas que ingresan o dejan su país de origen.

        Untitled
        CL MMDH 00000103-000002-000003 · item · 2013
        Part of Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

        Juan Tobar López nació en 1944, y desde la década de los 60 trabajó como empleado de mantención en la Residencia de la Embajada Argentina. Al momento del Golpe no tenía hijos y estaba conviviendo con su pareja. Durante el tiempo que la Residencia estuvo ocupada por los asilados, le tocó colaborar y ser testigo directo de cómo se organizaba la vida cotidiana al interior de la Residencia, que albergó a alrededor de mil personas. Actualmente está casado, tiene un hijo, y continúa trabajando en la Residencia de la Embajada. Testimonio realizado el 12 de julio de 2013, en la residencia de la Embajada Argentina en Santiago.

        Untitled
        CL MMDH 00000112-000001-000001 · item · 2006
        Part of Young Valeria

        La realizadora Valeria Young construye un relato a través del cual restaca las voces de su infancia mientras transita por el metro de París, rememorando a la distancia a Chile, el país de sus padres.

        Revista Cosas
        CL MMDH 00000134-000022-000001 · item
        Part of Hertz Carmen

        Entrevista a Carmen Hertz realizada por las Revista Cosas, sobre el asesinato de su marido el periodista y abogado Carlos Berger Guralnik, su vida en el exilio y el informe entregado por la mesa de diálogo. Páginas 66 a 69.

        Teleanálisis 07 (mayo 1985)
        CL MMDH 00000176-000052-000007 · item · 1985
        Part of Teleanálisis
        1. HUELGA DE HAMBRE UN SACRIFICIO FECUNDO (11 min) Reportaje sobre la huelga de hambre llevada a cabo por familiares de los dos jóvenes del MIR y de los tres profesionales comunistas asesinados y sobre las diversas formas de denuncia al régimen por la situación de violencia imperante en el país. Realizadas por distintos sectores de la vida nacional. 21. ESPECIAL FIDEL CASTRO Y LA DEUDA EXTERNA (15 min) Extractos de la entrevista concedida por Fidel Castro a un canal de TV norteamericano sobre el tema de la deuda externa y los problemas de América Latina. 22. DOCUMENTO PINOCHET Y LA REALIDAD INTERNACIONAL (7 min) Extractos de un discurso del General Augusto Pinochet pronunciado en el Club de la Unión de Santiago ante empresarios, en donde se refiere a "la situación política internacional" después de la Segunda Guerra Mundial. 23. INTIILLIMANI EN MENDOZA (19 min) Documental sobre el recital ofrecido por el conjunto musical en la ciudad de Mendoza, Argentina, cuyos miembros están exiliados, y al cual acudieron centenares de jóvenes desde Chile. Entrevistas a los músicos y testimonios de jóvenes sobre su relación afectiva con Inti Illimani, el exilio, la dictadura y su visión sobre Chile.
        Untitled
        CL MMDH 00000176-000052-000031 · item · 1987
        Part of Teleanálisis
        1. MUJERES POR LA VIDA EN TEATRO CARIÓLA (2 min.) Diversas organizaciones de mujeres realizan un acto masivo en demanda de sus derechos y en protesta por recientes atropellos a derechos humanos de sus dirigentes. 137. ACTIVIDADES POR ELECCIONES LIBRES (4 min.) A un año de la realización del plebiscito los comités por elecciones libres comienzan a realizar su labor en contacto directo con la población. 138. VIDEO ESCOLAR LAS IMÁGENES DE LOS JÓVENES (12 min.) El fenómeno de desarrollo del video independiente toma cuerpo también a nivel de los jóvenes. En diversas escuelas existen grupos que producen y distribuyen videos hechos por los propios estudiantes. Estos grupos se reúnen año a año en un festival escolar de video. 139. CRISIS EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE (17 min.) Bajo la rectoría de José Luis Federici, que intenta la disminución del presupuesto universitario y la exoneración de numerosos académicos, la comunidad universitaria realiza una paralización completa de esa casa de estudios exigiendo su renuncia. 140. REGRESO DE ISABEL PARRA CON SANTIAGO EN EL CORAZÓN (7 min.) Después de un largo tiempo en el exilio la cantante popular vuelve a encontrarse con Chile y su pueblo.
        Untitled
        Isabel Allende
        CL MMDH 00000197-000002-000004 · item
        Part of Lübbert Orlando

        Material de cámara de la entrevista realizada a Isabel Allende en Caracas, Venezuela, en mayo de 1986. La escritora conversa acerca de su obra, la familia, la dictadura y el exilio, entre otros temas. En el registro también es entrevistada Paula, la hija de la escritora, quien falleciera víctima de porfiria en 1992. La entrevista fue emitida por el programa Kulturweltspiegel, de la televisión alemana, en junio de 1986.

        Untitled
        CL MMDH 00000224-000003-000003 · item · 1975-02-03 - 1975-03-07
        Part of Organización Naciones Unidas

        Estudio de los informes de violaciones de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Los representativos de los países expresan preocupación por las violaciones de derechos humanos en Chile, y piden acción urgente para terminar con todo tratamiento inhumano. El representativo de Chile niega todas las acusaciones y expresa su apoyo para un grupo independiente que vaya a investigar el país.

        Untitled
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000016 · item
        Part of Kozak Roberto

        El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, en el Aeropuerto de Pudahuel, antes de partir rumbo al exilio. Aparecen también Miguel Muñoz -ex funcionario del Banco Central del Partido Radical- Ariel Tacchi -ex concejal del Partido Socialista en Viña del Mar- y Roberto Kozak, del Comité Intergubernamental de Migraciones Europeas (CIME) y la Organización Intergubernamental para las Migraciones (OIM).

        Untitled
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000018 · item
        Part of Kozak Roberto

        El Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. El dirigente del Partido Socialista, Clodomiro Almeyda, subiendo al avión que le lleva rumbo al exilio.

        Untitled
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000035 · item
        Part of Kozak Roberto

        Mujer asilada muestra en la Embajada de Italia muestra su documentación a los agentes de Carabineros antes de dirigirse hacia el Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

        Untitled
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000027 · item
        Part of Kozak Roberto

        Carabineros revisan pertenencias de asilados políticos en la embajada de Italia antes de que éstos se dirijan al Aeropuerto de Pudahuel para partir rumbo al exilio.

        Untitled
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000039 · item
        Part of Kozak Roberto

        Fotografía donde se observa Roberto Kozak en un microbús.

        Untitled
        Sin título
        CL MMDH 00000162-000001-000065 · item
        Part of Kozak Roberto

        Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Carlos Jorquera (asesor de prensa del presidente Allende) besa a Cecilia Bachelet antes de partir rumbo al exilio.

        Untitled
        CL MMDH 00000252-000022-000020 · item
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Testimonio de Eduardo "Lalo" Montanares, empresario hotelero, exiliado junto a su familia en Dinamarca durante la dictadura, que en su retorno participó de la experiencia de integración de niños y adolescentes retornados propiciada por Hogar El Encuentro.

        Untitled
        Testimonio de Patricio Manns
        CL MMDH 00000252-000022-000033 · item
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        TESTIMONIO ? Eduardo Carrasco Pirard Músico, compositor, poeta, escritor y filósofo chileno. Miembro fundador y actual director del grupo Quilapayún. 29 de diciembre 2015 ? Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Candice Ibaceta Producción: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 86 minutos

        Untitled
        Carta dirigida a Berta
        CL MMDH 00000383-000007-000004 · item
        Part of Guerra Berta

        Carta dirigida a Berta, la facilitan por su trabajo en el exilio y le piden sus trabajos artísticos. Firma Poncho.

        Invitación
        CL MMDH 00000383-000018-000005 · item
        Part of Guerra Berta

        Invitación, El conjunto folklórico de niños Víctor Jaras Barn , hará una presentación de cantos y danzas a beneficio de actividades de PIDEE en Santiago de Chile.

        Bandera de Suecia
        CL MMDH 00000337-000010-000003 · item
        Part of Hogar El Encuentro

        Bandera en tela de tono celeste con línea vertical y horizontal de tono amarillo.

        Bandera de Cuba
        CL MMDH 00000337-000010-000011 · item
        Part of Hogar El Encuentro

        Bandera con franjas horizontales en tono blanco y azul, se observa un triangulo rojo con una estrella al interior.

        CL MMDH 00000345-000008-000004 · item
        Part of Chamorro Sonia

        Total de autorizaciones de ingreso publica y oficialmente otorgadas por el gobierno desde 1982 hasta el 1 de septiembre de 1988. Comisión Chilena de Derechos Humanos.

        CL MMDH 00000423-000004-000013 · item
        Part of Embajada de Suecia en Chile

        Vinilo "Brev till Hamnarbetarna" Lado A: Brev till Hamnarbetarna, de Jan Hammarlund Turid Lado B: Och Solen Branner Ovanfor, de Jan Hammarlund Vinilo "Solidaritet med Chile" Lado A: Et samlet folk, de Terje Lie Lado B: Canción Final, de Malva Cifuentes

        ¡Chile lucha!
        CL MMDH 00000423-000004-000004 · item
        Part of Embajada de Suecia en Chile

        Canciones de Francisco Roca Lado A: - La plegaria de un general - Quiero cantar un castigo - Verde esperanza - Me voy derecho al valle - Todo tiene un fin - Los pobladores de Santiago. Lado B: - Sirilla para una traición - Canción de cuna siglo XX - Huayno falso - Se vende un continente - Ayayai ayayai - Palomita, palomita.

        Exilio y esperanza
        CL MMDH 00000358-000003-000005 · item
        Part of Ferreira Sepúlveda Luz Mariela

        1 CD de música, con 19 canciones: 1) Barcarola 2) La patria prisionera 3) Por lo que vivo 4) Señores uniformados 5) Décimas a Victor Jara 6) Noticias para viajeros 7) Patria la libertad es tu hermosura 8) El cautivo 9) Creo en Chile 10) Mama luna 11) Presidente Allende 12) Recabarren 13) América insurrecta 14) Desde el fondo de las segovias 15) La gaviota 16) Comenzó el ocaso de la dictadura 17) Joaquín Murieta 18) A caballo en una yegua 19) Bernardo O'Higgins por la Alameda

        Untitled
        CL MMDH 00000441-000001-000015 · item
        Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº30, se encuentra información especial sobre la operación Colombo o el Caso de los 119. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

        Untitled
        CL MMDH 00000441-000001-000019 · item
        Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº34, se encuentran temas referidos a: Preparativos de la Junta para “celebrar” el derrocamiento del Gobierno Constitucionalista de Salvador Allende y Testimonio de detención de Edwin van Yurich Altamirano y su esposa Barbara Uribe Tamblay… A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

        Untitled
        CL MMDH 00000441-000001-000024 · item
        Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº39, hace referencia a temas: Un terminante No a la nueva constitución entrego Patricio Aylwin, presidente del Partido Demócrata Cristiano, Optimistas cuentas rindieron al país ministros de economía y hacienda, testimonios sobre Arturo Barría Araneda y Manuel Carreño Navarro y su hijo Iván. A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

        Untitled
        CL MMDH 00000441-000001-000036 · item
        Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº51, hace referencia a temas: Criticas a la política económica de la Junta Militar, La Junta Militar autorizó la circulación de 1000 libros de Eduardo Frei Montalva, Cardenal Raúl Silva Henríquez envía carta a Sacerdotes extranjeros A contar del número Nº 19, se empezó a tachar el nombre de la publicación y del Nº 21 se omitió el titulo por motivos de seguridad.

        Solidaridad Finlandesa
        CL MMDH 00000514-000014-000001 · item
        Part of Embajada de Finlandia

        Testimonio de varios exiliados chilenos en Finlandia, su difícil llegada al país y su adaptación con apoyo de la solidaridad finlandesa.

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000537-00005 · collection
        Part of Benavente David

        Revista La Bicicleta, N°18. “Niños… Esos Locos Bajitos”. Revista APSI, N°61. 15 de agosto de 1979. “Nicaragua: la Hora del Pueblo”. Revista APSI, N°100. 2 al 15 de junio de 1981. “Joan Baez en Chile”. Revista Hoy. del 17 al 23 de septiembre 1980. “Después del Once”. Revista South. August 1981. “Israel’ hit list, Who’s Next”.

        Patricio Manns en Chile
        CL MMDH 00000611-000001-000005 · item
        Part of Manns De Folliot Patricio

        Incluye las siguientes canciones: 1. Bandido 2. Canto esclavo 3. Ya no canto tu nombre 4. La preguntona 5. Balada de los amantes del camino de Tavernay 6. Cuando me acuerdo de mi país 7. Arriba en la cordillera 8. El pacto roto 9. Cantiga en la memoria rota 10. Elegía para una muchacha roja 11. Valdivia en la niebla 12. Te recuerdo Amanda 13. Palimpsesto 14. El cautivo de Til Til 15. Vuelvo 16. Llego volando Grabado en el Teatro Teletón el 24 de agosto de 1990.

        Untitled
        La llamada
        CL MMDH 00000617-000006-000001 · item · 1987-03
        Part of Talloni Valdés Patricia

        Poema de Manuel Aura (seudónimo de un exiliado chileno en Canadá) titulado la “La llamada” El que entrega versos sobre el exilio.

        Querida Laurita...
        CL MMDH 00000946-000002-000001 · item · 1976-05-23
        Part of Pacheco Pantoja Laura

        “Querida Laurita…” Postal manuscrita enviada a Laura Pacheco, por su tío Miguel Pacheco desde el exilio en Lieja, Bélgica.

        O anel azul
        CL MMDH 00000994-000001-000004 · item · 2015
        Part of Ellwanger Raúl

        Septiembre de 1973. Dirceu Mesías encuentra a Enio Bucchioni en las instalaciones del Estadio Chile, donde había sido torturado. Después de una breve conversación, Dirceu entrega Enio un anillo de oro con una piedra azul, su único patrimonio en presencia de la muerte. Después de eso, ambos fueron enviados al Estadio Nacional, que para entonces se había convertido en un campo de concentración de la dictadura del general Augusto Pinochet. Permanecieron meses allí, aunque se encontraron sólo una vez. Cuatro décadas después de esa reunión, Xenya, hija de Enio, viaja a Porto Alegre con una misión: devolver el anillo a su legítimo propietario. En portugués sin subtítulos.

        CL MMDH 00000867-000005-000241 · item
        Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Entrevista a Raúl Ampuero en Buenos Aires, publicada por el diario Paese sera, acerca de la situación de Chile; sobre lo que piensa de una resistencia armada del pueblo, su opinión de la oposición, los problemas dentro de la dictadura y la posición de los Estados unidos de Reagan sobre la dictadura de Pinochet.

        CL MMDH 00000867-000011-000002 · item · 1974
        Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Declaración de los partidos de la Unidad Popular (Partido Socialista, Partido Comunista, Mapu, Partido Radical, Mapu Obrero Campesino e Izquierda Cristiana), "Con la Unidad de todo el pueblo, Chile reconquistará su Libertad", sobre el momento que pasa Chile, a un año del golpe de Estado y del comienzo de la dictadura militar, y la búsqueda para derrocar la dictadura.

        CL MMDH 00000867-000011-000004 · item · 1974
        Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Declaración conjunta del Partido MAPU (Movimiento de Acción Popular Unitaria) y la Izquierda Cristiana, en La Habana, Cuba; representados por Óscar Guillermo Garretón y Bosco Parra, respectivamente, sobre avanzar para derrocar la dictadura de la Junta de Gobierno, con el apoyo de Cuba.