En Calama es ubicada una fosa clandestina con los restos de 26 personas, víctimas de la Caravana de la Muerte

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 809
  • Calama
  • En Calama, dentro del marco de una investigación judicial, es ubicada una fosa clandestina que contiene parte de los restos de 26 personas, todas las cuales resultan muertas durante el paso por esa ciudad de la comitiva del general de Ejército, Sergio Ar
  • 1990-07-??

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/En-Calama-es-ubicada-una-fosa-clandestina-con-los-restos-de-26-personas-victimas-de-la-Caravana-de-la-Muerte

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    En Calama es ubicada una fosa clandestina con los restos de 26 personas, víctimas de la Caravana de la Muerte

    Término General Hitos

    En Calama es ubicada una fosa clandestina con los restos de 26 personas, víctimas de la Caravana de la Muerte

      Términos equivalentes

      En Calama es ubicada una fosa clandestina con los restos de 26 personas, víctimas de la Caravana de la Muerte

        Términos asociados

        En Calama es ubicada una fosa clandestina con los restos de 26 personas, víctimas de la Caravana de la Muerte

          2 Descripción archivística results for En Calama es ubicada una fosa clandestina con los restos de 26 personas, víctimas de la Caravana de la Muerte

          2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00000301-000001-000003 · item · 1973 - 1989
          Parte de ISKRA

          Informativo francés "On vous parle. Magazine de contre-information. Numéro 10. On vous parle du Chile. Ce qui disait Allende". En 1971 el cineasta chileno Miguel Littin hizo un film sobre una conversación entre Régis Debray y el Presidente Allente, "Compañero Presidente". Este documental recoge pasajes de esa conversación que pueden ayudar a comprender el proyecto político de Allende, asi cómo las fuerzas con las que chocó. Documental realizado en apoyo al pueblo chileno. Luego se hace un recuento de la situación de violación de los derechos humanos 16 años después, recién reinstalada la democracia.

          ISKRA
          Informe Especial: Caravana de la Muerte
          CL MMDH 00000098-000019-000009 · item · 2001
          Parte de Televisión Nacional de Chile

          Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Informe Especial, centrado en la acción de la Caravana de la Muerte, caso investigado por el juez Juan Guzmán. La Caravana de la Muerte estuvo liderada por el general Sergio Arellano Stark y por la cual está sometido a juicio Augusto Pinochet. Acompañaron a Arellano en el sur los mayores Marcelo Moren Brito, Pedro Espinoza y Carlos López Tapia, los capitanes Juan Chiminelli Fullerton, Emilio de la Mahotiere (piloto), Enrique Palomo Contreras (piloto), y el subteniente Armando Fernández Larios. Se detallan las ejecuciones sumarias ocurridas al paso del helicóptero Puma por Talca, Linares, Cauquenes, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, por el sur, y por La Serena (con imágenes del funeral de Jorge Peña Hen en 1998), Copiapó, Antofagasta y Calama en el norte; la comitiva pasó finalmente por Iquique y Arica, donde no se produjeron asesinatos. La investigación devela la incansable búsqueda de los familiares de las víctimas, desde el primer momento de su detención hasta la actualidad, así como la resistencia de varios de los encargados militares locales a la brutalidad de la delegación, entre ellos, del coronel Joaquín Lagos (Antofagasta), coronel Eugenio Rivera (Calama), teniente coronel Fernando Reveco (Calama) y teniente coronel Efraín Jaña (Talca). Incluye entrevistas al Sergio Arellano Stark y a su hijo, el abogado Sergio Arellano I. Trabajo de los periodistas Paulina de Allende Salazar, Cristóbal Valenzuela y Santiago Pavlovic.

          Televisión Nacional de Chile