Fotografía familiar de Michelle Peña Herreros.
Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
- Codigo: 0
Nota(s) sobre el origen
- https://archivommdh.cl/index.php/detenida-desaparecida
Fotografía familiar de Michelle Peña Herreros.
Michelle Peña Herreros con su hermana menor Gabriela.
Michelle Peña Herreros de niña sentada a la orilla de una fuente de agua.
Michelle Peña Herreros al centro de la fotografía junto a otros niños, vestidos con trajes típicos.
En la foto Michelle Peña Herreros (de 8 ó 9 años) en un traje de bailarina española.
En la foto de izquierda a derecha: Michelle Peña Herreros, su madre Gregoria y su hermana Gabriela.
Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a Michelle Marguerite Peña Herreros, estudiante de Ingeniería eléctrica de la Universidad Técnica del Estado, militante socialista, embarazada de 8 meses al momento de su detención, ocurrida alrededor del 20 de junio de 1975, fecha que no es posible precisar ya que se encontraba viviendo en la clandestinidad. Aunque no hay testimonios directos de su aprehensión, existen antecedentes que permiten deducir que está se produjo desde su domicilio en el sector de Las Rejas, donde un testigo declaro visitar la casa el día 21 de junio, encontrando adentro un gran desorden, los colchones rajados y todas las cosas desparramadas con evidentes signos de allanamiento. Más tarde, el 1° de julio de 1975, cuando el militante socialista Héctor Riffo se encontraba recluido en el sector denominado La Torre en Villa Grimaldi, sintió que en la cabaña vecina ingresaban dos mujeres detenidas, escucho sus voces y pudo reconocer a Michelle Peña, a quien conocía. Michelle Peña Herreros permanece desaparecida desde que se le viera en Villa Grimaldi y su detención se inscribe en una acción de la DINA en contra de dirigentes del Partido Socialista realizada entre junio y comienzos de julio de 1975.
Recurso de Amparo a favor de un grupo de detenidos desaparecidos, presentado por Guillermo Cáceres Rubio, abogado. Se anexa al Recurso de Amparo, nómina de personas por las cuales se recurre de amparo, en razón de haber sido detenidas por agentes de los servicios de seguridad de Gobierno, personas que permanecen desaparecidas sin que a sus familiares ni a las Cortes del país, se les haya dado a conocer de parte de sus aprehensores el estado y lugar en que se encuentran.
Comunicado de prensa por la información entregada a través de la mesa de diálogo, sobre Mujeres embarazadas Detenidas Desparecidas durante la dictadura. Éste ente entregó indagación sobre un solo caso, el de Michelle Peña Herreros, de nueve casos de similares características los que se mantienen en la incógnita sobre su paradero.