DETENCIÓN MASIVA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 479

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/detencion-masiva

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DETENCIÓN MASIVA

      Términos equivalentes

      DETENCIÓN MASIVA

        Términos asociados

        DETENCIÓN MASIVA

          12 Descripción archivística results for DETENCIÓN MASIVA

          12 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Estadio Nacional
          CL MMDH 00000033-000006-000001 · item · 2002
          Parte de Parot Alonso Carmen Luz

          Desde el 11 de septiembre hasta el 9 de noviembre de 1973, el Estadio Nacional de Chile fue utilizado como campo de concentración, tortura y muerte. Más de doce mil prisioneros políticos fueron detenidos allí sin cargos ni procesos luego del violento golpe militar contra el gobierno socialista de Salvador Allende. Al menos siete mil personas fueron torturadas impunemente. Este documental, realizado 30 años después, es la primera investigación periodística que entrega una cronología exacta de estos hechos. El trabajo reconstruye, a través de numerosos testimonios la historia de esos días acercándose desde sus aspectos más cotidianos. Se trata también de un exhaustivo trabajo de recopilación de material de archivo. Esta edición incluye imágenes de la primera reconstitución de escena en el Estadio, a cargo del juez Juan Guzmán.

          Parot Alonso Carmen Luz
          Piden Investigar Muerte de un Detenido
          CL MMDH 00000062-000005-000130 · item
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Piden Investigar Muerte de Detenido” Solicitud realizada por la Comisión de Derechos Humanos, por el fallecimiento de Carlos Godoy Echegoyen en la comisaría de Carabineros en la localidad de Quinteros luego de ser detenido junto a otros 22 jóvenes acusados de participar en una escuela de guerrillas. El Mercurio

          Diario El Mercurio
          CL MMDH 00000062-000005-000131 · item · 1986-02-07
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “Corte Marcial concedió libertad a dos policías” Sobre la libertad bajo fianza del Capitán de Carabineros Díaz Anderson y el Cabo Navarro Soto, procesado por la muerte del estudiante Carlos Godoy Echegoyen. La Nación 7 de febrero de 1986

          Diario La Nación
          National Stadium, Sept. 1973 -5
          CL MMDH 00000115-000001-000078 · item · 1973
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada a los detenidos custodiados en el Estadio Nacional cuando éste funcionaba como centro de detención masiva.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          Presos 16
          CL MMDH 00000115-000001-000090 · item · 1973
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada a los detenidos custodiados en el Estadio Nacional cuando éste funcionaba como centro de detención masiva.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          Crónica del Golpe de Estado
          CL MMDH 00000262-000012-000016 · item · 1973
          Parte de Baltra Montaner Lidia

          Lado A: - Himno de la CUT - Último discurso de Salvador Allende (9.10 AM) - Introducción Himno Nacional / Venceremos - Llamado a la acción de Radio Magallanes para que los ciudadanos ayuden a detener el Golpe (Cucho Fernández) - Llamado del Consejo Directivo Nacional de la Central Única de Trabajadores (CUT) a resistir el Golpe - Himno y discurso anti-golpe, dirigente radical - El Pueblo Unido - Despacho periodístico 10.40 hrs, Bando Militar, reporte de bombardeo a Tomás Moro y La Moneda - Lectura de poema "Explico algunas cosas" por Pablo Neruda (del libro España en el corazón). Lado B: Musica, discursos y testimonios. Testimonio y denuncia de pobladores sobre represión, detenciones ilegales y asesinatos de parte de militares. Música e himnos, bando militar, parte del discurso de Allende en la Asamblea de la ONU, últimas palabras de Allende.

          El día viernes 8...
          CL MMDH 00000649-000001-000004 · item
          Parte de Federación Estudiantes Universidad de Chile

          Testimonio que relata cómo fueron detenidos los estudiantes de la Universidad de Chile durante los trabajos voluntarios. Expresa la violencia y abusos que tuvieron que soportar, además de señalar la respuesta simbólica y esperanzadora que tuvo el grupo de estudiantes, en ese difícil momento.