Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 494
  • Santiago
  • Frente al Colegio Latinoamericano de Integración son detenidos por un comando José Manuel Parada, integrante de la Vicaría de la Solidaridad, y el profesor Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, en las cercanías del Aeropuerto Artur
  • 1985-03-29

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/Detencion-de-Jose-Manuel-Parada-y-Manuel-Guerrero-Al-dia-siguiente-son-encontrados-degollados-junto-a-Santiago-Nattino-arrestado-anteriormente

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.

    Término General Hitos

    Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.

      Términos equivalentes

      Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.

        Términos asociados

        Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.

          95 Descripción archivística results for Detención de José Manuel Parada y Manuel Guerrero. Al día siguiente son encontrados degollados, junto a Santiago Nattino, arrestado anteriormente.

          95 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Jose Manuel Parada Maluenda
          CL MMDH 00000011-000016-000005 · item · 1985 - 1990
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Retrato de José Miguel Parada ejecutado politico junto con Natino y Guerrero, quienes fueron secuestrados el 29 de marzo de 1985 por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. Este homicidio es conocido como Caso Degollados.

          CL MMDH 00000011-000060-000003 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Las Ultimas Noticias 12 de mayo 1985. AGCh ayunó en apoyo de parientes de los tres asesinados. Un ayuno en apoyo a los parientes de Manuel Guerrero, José Manuel Parada y Santiago Nattino realizó el Consejo Metropolitano de la Asociación Gremial de Educadores de Chile.

          15 días cumple ayuno
          CL MMDH 00000011-000060-000004 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 16 de mayo 1985. 15 días cumple ayuno. Quince días de ayuno cumplieron hoy familiares de Manuel Guerrero, Santiago Nattino y Manuel Parada en la parroquia Santa Filomena, con objeto de pedir el pronto esclarecimiento de sus muertes.

          Manifestación
          CL MMDH 00000039-000004-C-000270 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa un grupo de personas enterrando dos letreros que dicen “Aquí fue asesinado Manuel Guerrero combatiente por la vida el día 30 de marzo de 1985 y Aquí fue asesinado Santiago Nattino combatiente por la vida el día 30 de marzo de 1985”.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Memorial
          CL MMDH 00000039-000004-C-000330 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa a Estela Ortíz, Camilo Parada, Elena Reyes entre otros al lado de una placa recordatorio que dice “Tú vencerás incluso porque cuando arrastraron con tu vida naciste entre cenizas y renaciste entero camarada. José Manuel Parada 30 de marzo 1985, trabajadores Vicaria de la Solidaridad”.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          CL MMDH 00000063-000009-000001 · item · 1985
          Parte de Ortiz Rojas Estela

          Tarjeta con poema para José Manuel Parada, además de un pequeño texto de sus familiares. José Manuel Parada fue secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos junto con el de Santiago Nattino.

          CL MMDH 00000063-000009-000002 · item · 1986
          Parte de Ortiz Rojas Estela

          Homenaje para José Manuel Parada, jefe del Departamento de Análisis de la Vicaría de la Solidaridad, quien fue secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos junto con el de Santiago Nattino.

          CL MMDH 00000063-000010-000002 · item · 1985 - 1990
          Parte de Ortiz Rojas Estela

          Panfleto exigiendo justicia por la ejecución de José Manuel Parada, secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos degollados junto con el de Santiago Nattino.

          Juventudes Comunistas de Chile
          Guerrero, Parada, Natino
          CL MMDH 00000063-000010-000003 · item · 1985 - 1990
          Parte de Ortiz Rojas Estela

          Homenaje en la población La Victoria para Manuel Guerro, José Manuel Parada y Santiago Nattino, secuestrados y encontrados asesinados el 30 de marzo de 1985 camino a Quilicura.

          Funerales
          CL MMDH 00000108-000003-000062 · item · 1985
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 1 de abril de 1985. Funerales del profesor Manuel Guerrero, el dibujante Santiago Nattino y el sociólogo José Manuel Parada, secuestrados y degollados por comando de la policía de Carabineros en marzo de 1985.

          Ugarte, Marco
          Manifestación
          CL MMDH 00000120-000004-000001 · item
          Parte de Agost Marcelo

          Fotografía donde se observa a Estela Ortíz, Elena Reyes, Owana Madera protestando por el asesinato de Santiago Esteban Nattino Allende, Manuel Leonidas Guerrero Ceballos y José Manuel Parada Maluenda frente a La Moneda.

          Manifestación
          CL MMDH 00000120-000004-000002 · item
          Parte de Agost Marcelo

          Fotografía donde se observa a Javiera Parada, hija de José Manuel parada junto a otros dos jóvenes encadenados a las rejas del Congreso Nacional, protestando por la muerte de su padre y de Santiago Nattino y Manel Guerrero

          María Maluenda
          CL MMDH 00000120-000004-000005 · item
          Parte de Agost Marcelo

          Fotografía donde se observa María Maluenda y Javiera Parada siendo llevadas por carabineros.

          CL MMDH 00000115-000001-000124 · item · 1986
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada durante acto celebrado en la Vicaría de la Solidaridad. Aparece en primer plano María Maluenda, madre del sociólogo y trabajador de la Vicaría de la Solidaridad, José Manuel Parada, asesinado en marzo de 1985. Junto a ella está su hija María Soledad y Owana Madera, viuda de Manuel Guerrero Ceballos.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          Manuel Guerrero Ceballos
          CL MMDH 00000264-000001-000005 · item · 1987 - 1990
          Parte de Salinas Jorge

          Fotografía de Manuel Guerrero, profesor secuestrado el 29 de marzo de 1985 junto con Manuel Parada y Santiago Nattino por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. Este homicidio es conocido como Caso Degollados.

          Vive Chile Caramba
          CL MMDH 00000281-000016-000013 · item
          Parte de Rojas María Eugenia

          Reportaje realizado por Zweltes Deutsches Fersehen (ZDF) canal 2 de Alemania Oriental, que denunciaban las violaciones de los derechos humanos y las restricciones de las libertades civiles impuestas por el régimen militar. Tras el polémico caso de los “Degollados” las viudas sacan la voz, salen a la calle y se rebelan contra una dictadura basada en la muerte.

          Pflücke, Rolf
          CL MMDH 00000345-000001-000008 · item · 1985 - 1990
          Parte de Chamorro Sonia

          Afiche en el que aparecen los rostros de casos emblemáticos de ejecutados y asesinados políticos por parte de los agentes de la dictadura.

          AGECH
          CL MMDH 00000949-000002-000004 · item · 1986
          Parte de Riveros Ravelo Olimpia

          Tarjeta de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH) con mensaje sobre Manuel Guerrero profesor dirigente de AGECH, además de ser militante y dirigente del comunista. Fue asesinado por agentes pertenecientes a la Dirección de Comunicaciones de Carabineros de Chile (DICOMCAR), el 30 de marzo de 1985, en el conocido Caso Degollados, junto a José Manuel Parada Maluenda y Santiago Nattino.