DERECHOS DE LA MUJER

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 404

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/derechos-de-la-mujer

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DERECHOS DE LA MUJER

      Términos equivalentes

      DERECHOS DE LA MUJER

        Términos asociados

        DERECHOS DE LA MUJER

          38 Descripción archivística results for DERECHOS DE LA MUJER

          38 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Comisión de Organización
          CL MMDH 00000135-000002-000046 · item
          Parte de Valdés Teresa

          Documento de la Comisión de Organización "Mujeres al Caupolicán". Con anotaciones manuscritas.

          El Ring
          CL MMDH 00000135-000011-000002 · item
          Parte de Valdés Teresa

          Libreto de la Obra el Ring de Mujeres por la Vida. Análisis político sobre la Dictadura y su represión.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          3.000 + 4
          CL MMDH 00000343-000004-000031 · item · 1987
          Parte de Teatro Popular Ictus

          Registro de la exposición y expresión de variados grupos de mujeres chilenas en el “Garage Internacional” de la calle Matucana, realizada en junio de 1987. Testimonios de la periodista Delia Vergara, la diseñadora de modas Paula Zobeck, la poetisa popular Griselda Núñez conocida como la Batucana y la cantante Cristina González. Matucana fue durante los años 80 un bastión de las expresiones culturales alternativas al oficialismo vigente.

          Gaviola, Tatiana
          CL MMDH 00000950-000001-000001 · item · 1987-02
          Parte de Yañez Cristina

          “Día Internacional de Mujer 8 de Marzo” Departamento Comunicaciones Comisión Chilena de Derechos Humanos, Concepción. Incluye: Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer. la historia del Día Internacional de la Mujer.

          8 de Marzo...
          CL MMDH 00000950-000001-000002 · item · 1988-03
          Parte de Yañez Cristina

          Díptico “8 de marzo. Día Internacional de la Mujer” Comisión Chilena DDHH. Filial Concepción.

          Más allá del silencio
          CL MMDH 00001012-000001-000001 · item
          Parte de Rojas Ramirez Gladys

          Documental que aborda el tema de los Derechos Humanos desde la vida cotidiana, a través del testimonio de Aída Moreno, una mujer pobladora de Santiago, que incorpora las necesidades más básicas del ser humano: el derecho a la salud, a una vivienda digna, a la educación, a poder hacer el amor libremente con la pareja, el derecho a un trabajo digno, a la libertad de expresión, etc. Recoge testimonios de pobladores de la ciudad de Arica, mujeres de Antofagasta, mineros de Lota y estudiantes de Valparaíso. El registro muestra la cultura popular, su fuerza, su esperanza y el quehacer de su gente por la conquista de sus derechos fundamentales. Dirigido por Ximena Arrieta y producido por Grupo Proceso y el Servicio Paz y Justicia (Serpaj).

          Grupo Proceso
          Mujer y participación
          CL MMDH 00001012-000001-000002 · item
          Parte de Rojas Ramirez Gladys

          Incluye dos cortos de ficción, dirigidos por Pepe Maldonado, y producidos por PRODEMU y Mistica Audiovisual: - "Mujer y participación" (12 minutos): Las mujeres haciendo historia y creando futuro. La problemática de la participación de la mujer en la vida familiar, a través de una recreación de situaciones de la vida cotidiana. - "Mujer y participación comunitaria" (9 minutos): aborda la solidaridad y compromiso de la mujer con el desarrollo de su comunidad. La problemática de la participación de la mujer en la vida comunitaria, a través de la recración de situaciones en una población.

          Mujer
          CL MMDH 00001742-000001-000031 · item · 1986
          Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

          Panfleto realizado por Mujeres por la Vida que invita a las mujeres a irse a por elecciones el 4 de septiembre de 1986.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          Mujeres, memoria y derechos humanos
          CL MMDH 00001895-000004-000001 · item
          Parte de Matus Madrid Verónica Julia

          Publicación memoria institucional: “Mujeres, memoria y derechos humanos”. Elaborado por Verónica Matus y Maricruz Gómez de la Torre V., Programa de Mujeres, Comisión Chilena de Derechos Humanos. Recopilación de artículos que fueron elaborados por mujeres desde distintas perspectivas y prácticas. Entre ellos están: Recordar es volver a pasar por el corazón. Elizabeth Lira Una historia Verdadera. Berta Ugarte Agrupación Ejecutados Políticos Memorias, mujeres y Derechos Humanos. María Elena Ahumada, Silvia Piquard, Fabiola Letelier (CODEPU). Mujeres en la lucha por la Verdad y la Justicia. Sola Sierra, Presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Derechos Humanos e Impunidad. Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Mujeres: Desarrollo Silenciado. Verónica Oxman, Verónica Matus.

          Boletinas La Furia
          CL MMDH 00001986-000003 · collection · 1982 - 1986
          Parte de Delsing Riet

          Furia aparece en 1981 como la publicación periódica de la Federación de Mujeres Socialistas (FMS), organización formada por mujeres militantes del Partido Socialista (PS). La Federación de Mujeres Socialistas estaba vinculado al PS encabezado por Núñez, que en 1984 pasa a ser identificado como PS Briones, y que se caracteriza por el proceso de renovación socialista que llevaron adelante. A diferencia de lo que señalan los primeros números, el tercero dice que es una publicación de “Las Mujeres Socialistas de Chile”, mientras los siguientes no señalan a una organización en particular o un equipo editor que esté a cargo de su publicación. Al interior del sexto y último número, de 1984, ya se da cuenta de la formación del Movimiento Mujeres por el Socialismo (MMS). Esta última organización convocó a un espectro más amplio de mujeres, incluyendo a militantes de otros partidos del área socialista, a simpatizantes e independientes, y mantuvo su autonomía respecto del recientemente formado Bloque Socialista.

          Furia. N° 1. Marzo 1981
          CL MMDH 00001986-000003-000001 · item
          Parte de Delsing Riet

          En su primer número, Furia se identifica como “una publicación para mujeres y hecha por mujeres” que viene a reafirmar la necesidad de un espacio para abordar la opresión a las mujeres, no como un asunto que genere división en el movimiento social, sino para contribuir a que el proyecto socialista lleve el sello de todas las liberaciones. En este número, la publicación aborda temas como el Trabajo domestico, el machismo en la izquierda, la opresión a las mujeres, capitalismo y patriarcado, socialismo y organización de las mujeres, entre otros.

          Federación de Mujeres Socialistas
          Furia. Agosto 1981
          CL MMDH 00001986-000003-000002 · item · 1981
          Parte de Delsing Riet

          Segundo número de la revista en la que se abordan temas como el machismo en la izquierda; Mujeres y oficialismo; Organización de las mujeres; Patriarcado; trabajadoras de casa particular y Trabajo doméstico y asalariado.

          Federación de Mujeres Socialistas
          Furia. N° 3. Marzo 1982
          CL MMDH 00001986-000003-000003 · item · 1982
          Parte de Delsing Riet

          El tercer número de La Furia, incluye artículos sobre el Día Internacional de la Mujer, Derechos humanos: demandas, detenidos desaparecidos, feminismo, maternidad, mujeres campesinas y violencia contra las mujeres, entre otros asuntos

          Federación de Mujeres Socialistas
          Furia. N° 4. Septiembre, 1982
          CL MMDH 00001986-000003-000004 · item · 1982
          Parte de Delsing Riet

          El cuarto número de La Furia, desarrolla temas como el feminismo; infancia y juventud, opresión a las mujeres, socialismo y violencia contra las mujeres

          Federación de Mujeres Socialistas
          Furia. N° 5. Julio, 1983
          CL MMDH 00001986-000003-000005 · item · 1983
          Parte de Delsing Riet

          El número 5 de La Furia, aborda temáticas como feminismo, mujeres y oficialismo, infancia y juventud, organización de las mujeres y violencia contra las mujeres

          Federación de Mujeres Socialistas
          Furia. N° 6. Noviembre, 1984
          CL MMDH 00001986-000003-000006 · item · 1984
          Parte de Delsing Riet

          En el último número de esta publicación, se tratan temas como el exilio, historia del feminismo, mujeres pobladoras, organización de las mujeres y el pueblo y socialismo.

          Federación de Mujeres Socialistas
          Libreto Gimnasio Nataniel
          CL MMDH 00000135-000011-000001 · item · 1987-08-25
          Parte de Valdés Teresa

          Libreto Acto Gimnasio Nataniel realizado el día martes 25 de Agosto de 1987, Organizado por Mujeres por la Vida. El cual consta de sketchs, saludos y diferentes proclamaciones de la organización.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          00000847-000003-000001 · item · 1987
          Parte de Williams López Omar Arturo

          Programa del Primer Encuentro de Organizaciones Alternativas de Mujeres- zona norte- Participaron organizaciones de La Serena, Tocopilla, Calama, Arica, Iquique, Pedro de Valdivia, Antofagasta y Santiago. Entre los temas tratados en este encuentro está el “Aporte de la mujer nortina a la democratización del país” y “Régimen militar y estrategia femenina”.