DEMOCRACIA

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 349

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/democracia

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DEMOCRACIA

      Términos equivalentes

      DEMOCRACIA

        Términos asociados

        DEMOCRACIA

          494 Descripción archivística results for DEMOCRACIA

          494 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          1 Renuncia del Gobierno de Pinochet
          CL MMDH 00000262-000006-000044 · item · 1973 - 1990
          Parte de Baltra Montaner Lidia

          Panfleto con el mismo texto por ambos lados de la hoja: 1 Renuncia del gobierno de Pinochet 2 Constitución de un nuevo gobierno del mas amplio consenso nacional 3 Convocatoria a elección de una asamblea constituyente para redactar la nueva constitución 4 Celebración de un acuerdo social...

          10 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000010 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          11 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000011 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          12 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000012 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          13 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000013 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          14 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000014 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          15 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000015 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          16 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000016 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          17 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000017 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          18 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000018 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          1° Mayo por Chile
          CL MMDH 00000942-000005-000001 · item · 1973 - 1990
          Parte de Gutierrez Bustamante Juana María

          Cuatro autoadhesivos con temas sobre el 1° de mayo en Chile, la solidaridad sindical en el marco de las represiones durante al dictadura militar. Realizados en Italia.

          2 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000002 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          3 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000003 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          4 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000004 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          5 octubre
          CL MMDH 00000943-000001-000001 · item · 1988
          Parte de Ramos Araneda Blanca

          5 octubre. Un día para recuperar nuestra historia. Partidos Concertados por el NO. Concepción. Folleto informativo. 8 unidades.

          5 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000005 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          6 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000006 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          7 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000007 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          8 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000008 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          9 UTE
          CL MMDH 00000909-000001-000009 · item · 1973
          Parte de Olivares Rozas Teobaldo Guido

          Exposición inconclusa Por la Vida Siempre! 1973 que tenía la intención de impedir la guerra civil. La inauguración iba a ser presidida en su momento por el presidente Salvador Allende en el frontis de la Casa Central de la Universidad Técnica del Estado (UTE) el 11 de septiembre de 1973.

          00000041-000017-000098 · item · 1988-07-13
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que relata parte de lo que fue el homenaje al natalicio del poeta chileno Pablo Neruda. Además, se incluyen las opiniones de diversos invitados internacionales, y algunas de las actividades a realizarse durante el 13 de julio.

          Diario Fortín Mapocho
          Acto Así me gusta Chile
          CL MMDH 00000309-000001-B-000225 · item · 1990-03-12
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Grupo de diferentes artistas reunidos en la cancha principal del Estadio Nacional: las actrices Sonia Viveros y Paulina Urrutia, el cantautor argentino Piero, Florcita Motuda, el cantautor español Víctor Manuel, María Elena Duvauchelle, Ana González, Maitén Montenegro, Sebastian Dahm, Sandra O'Ryan, y el integrante de Illapu Eric Maluenda, entre otros. Acto público de cambio de mando "Así me gusta Chile". Santiago, 12 de marzo 1990. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Acto político
          CL MMDH 00000280-000002-A-000034 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en la que se observa a Patricio Aylwin saludando al publico asistente, al acto del retorno a la democracia en el Estadio Nacional.

          Dauros Pantoja Marcelo
          00000041-000017-000102 · item · 1988-07-11
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea y, con ello, la conmemoración del octagésimo cuarto aniversario del natalicio de Pablo Neruda.

          Diario Fortín Mapocho
          CL MMDH 00002037-000006-000043 · item · 27-08-1989
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Entrevista en que Augusto Pinochet se refiere a su papel como Comandante en Jefe del Ejército y Presidente de la República. Da sus opiniones sobre temas como la justicia militar, disolución de la CNI, amnistía y rol de las FF.AA. en democracia

          Diario La Tercera
          Al profesorado de Talcahuano
          CL MMDH 00000949-000006-000006 · item · 19861000
          Parte de Riveros Ravelo Olimpia

          Mensaje dirigido al profesorado de Talcahuano, en el día del profesor; a reflexionar y hacerse parte del proceso democratizador que se está viviendo.

          Asociación Gremial de Educadores de Chile OK
          Al pueblo de Chile
          CL MMDH 00000011-000040-000005 · item · 1985-08
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Documento dirigido al pueblo de Chile apropósito de los 12 años de dictadura fascista, exigiendo la salida Pinochet y la entrada de la Democracia.

          Partido Comunista (Chile)
          Alejandro Hales
          CL MMDH 00000309-000001-A-000064 · item · 1989-01
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Abogado Alejandro Hales en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas "Cómo hacer justicia en democracia". Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Allende funeral 90
          CL MMDH 00000115-000001-000126 · item · 1990
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada en el masivo funeral de Salvador Allende que se celebró en 1990.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          Amnesty Report - AMR 22-005-1990
          CL MMDH 00000089-000006-000017 · item · 1990-06
          Parte de Amnistía Internacional

          Informe de Amnistía Internacional sobre la derechos humanos en Chile con la vuelta a la democracia. El documento estudia las medidas tomadas por el gobierno democrático en materia de legislación sobre derechos humanos.

          Amnistía Internacional OK
          "Amnistía puede interpretarse"
          CL MMDH 00001910-000011-000063 · item · 1999-06-11
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Recortes de prensa que contiene 7 titulares en relación a violaciones a los derechos humanos. 1) "Amnistía puede interpretarse" bajo el conflictivo contexto nacional por violaciones a los derechos humanos en lo que respecta a los juristas, no creen que hoy sea posible aplicar la norma de 1978 tal como piden los militares. El Ejército plantea disponibilidad para una solución 2) "Abogados rechazan acuerdo" 3) "El procesamiento dictado por Guzmán" 4) "Universitarios protestan por Menco" 5) "Arellano probará inocencia" 6) "los lugares de reclusión" 7) "Espina propone plebiscito sobre derechos humanos".

          Diario Las Ultimas Noticias
          Ana Marlén Guerra Encina
          CL MMDH 00000770-000017-000010 · item · 20210716
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Ana Marlén Guerra Encina, es relacionadora pública, gestora cultural, es especialista en temas educativos y medioambientales. Es una de las fundadoras de Hij@s y Niet@s por la Memoria de Punta Arenas. Proveniente de una familia de militantes políticos, vivieron la represión dictatorial, la prisión política y el exilio. Es nieta de Atilio Encina, dirigente sindical portuario y militante socialista que pasó por varios recintos de detención y tortura de Magallanes, entre ellos la Isla Dawson, para después partir al exilio a Argentina.

          Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Apoyo a la causa de Chile democrático.
          00000041-000017-000107 · item · 1988-05-24
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa en medio de comunicación uruguayo donde se menciona la agradable bienvenida a Carmen Waugh por parte de la comisión especial de Apoyo a la Causa Democrática del Pueblo Chileno. Tras el amplio respaldo por parte de parlamentarios rioplatenses, Waugh fue recibida por la ministra de Educación y Cultura Adela Reta. Igualmente se enlistan a los y las invitadas de Uruguay a Chile-Crea.

          CL MMDH 00000089-000008-000001 · item
          Parte de Amnistía Internacional

          Recopilación de las imágenes que ilustran el trabajo de Amnistía Internacional en Chile. Contiene los siguientes registros: - VOXPOPS ON TORTURE IN CHILE: Producido en 1986, describe la situación en Chile desde 1983, cuando escuadrones de la muerte clandestinos vinculados a los militares, llevaron a cabo una campaña del terror que incluía asesinatos, amenazas de muerte, desapariciones y tortura. - AMNESTY IN CHILE: En 1990 Amnistía Internacional produjo el film “Un día en la vida de Amnistía Internacional”. Sus voluntarios fueron filmados organizando peticiones y distribuyendo información sobre Acción Urgente. - CHILE CONCERT: concierto organizado por Amnistía Internacional en el Estadio Nacional en Santiago, mismo lugar donde ciudadanos chilenos estuvieron prisioneros y fueron asesinados. - HOUSE OF LORDS: El tribunal británico, la Casa de los Lores, estipuló que Pinochet no gozaba de inmunidad a pesar de haber sido un ex jefe de estado. Representantes de Amnistía Internacional estuvieron en el veredicto - AMNESTY IN CHILE: En 2000 el secretario general de Amnistía Internacional, Pierre Sané, lideró una delegación de representantes de su organización a la capital chilena, incluyendo al director del Programa para las Américas, Javier Zúñiga, y la investigadora Virginia Shoppeé. La delegación se reunió con el presidente Ricardo Lagos y posteriormente fue publicado el reporte “Chile: Memorándum al gobierno de la República de Chile”. - HIGH COURT IN LONDON: Alegatos por la extradición de Pinochet en Londres. Asociaciones de Derechos Humanos, incluida Amnistía Internacional, se opusieron a la decisión de enviar a Pinochet de vuelta a Chile, realizada por el Ministro de Interior británico Jack Straw. Javier Zúñiga, Virginia Shoppeé y otros representantes de Amnistía Internacional, asistieron a los alegatos. - PROTESTS IN CHILE: El 4 de marzo del 2000 miles de manifestantes marcharon por las calles de Santiago para protestar contra el regreso del General Pinochet a Chile. La protesta ocurrió el día que el ministro del interior británico, Jack Straw, anunció su decisión final de no continuar el proceso de extradición contra Pinochet, por sus problemas de salud. - Al AWARD U2: Ceremonia realizada en 26 de febrero de 2006 con los ganadores del Premio Embajador de Conciencia 2005 de Amnistía Internacional, U2 y Paul MacGuinness, realizado en el Estadio Nacional, con presencia de la presidenta electa, Michelle Bachelet. - Al EN CHILE: en noviembre de 2008, Irene Khan, secretaria general de Amnistía Internacional, lideró una misión a Chile para evaluar su situación sobre derechos humanos. La visita coincidió con el décimo aniversario del arresto de Pinochet en Londres y el 25 aniversario de la presencia de Amnistía Internacional en Chile. - GENERAL PINOCHET: Imáges de Augusto Pinochet vestido de uniforme, colocándose la capa y saludando.

          Amnistía Internacional OK
          CL MMDH 00001910-000011-000032 · item · 2005-12-31
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa que relata cuando el general (r) Sergio Arellano Stark a la salida de Tribunales fue encarado por Rosa Silva hija de un desaparecido de Copiapó, Mario Silva Iriarte, quien le mostró una foto de su padre diciéndole: ¡Míralo bien, asesino, tú lo mandaste a matar en Copiapó. El General en retiro espera condena por los sucesos de San Javier de la Caravana de la Muerte.

          Artes Visuales.
          00000041-000017-000031 · item · 1988-08
          Parte de Waugh Carmen

          En el apartado “Chile Crea” se realiza un balance sobre las tres exposiciones de plástica que se llevaron a cabo en la semana de actividades del Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile (Chile-Crea). Se enfatiza que La Casa Larga albergó lo mejor en cuanto a calidad plástica, destacando la sección de artistas extranjeros. Las otras dos exhibiciones se efectuaron en Galería Bucci y Galería Lawrence.
          En el mismo artículo se menciona una exposición de Nemesio Antúnez en Galería Praxis; Mario Toral en Galería Arte Actual; y Hardy Wistuba en el Instituto Cultural de Providencia.

          00000041-000017-000016 · item · 1988-05-17
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa que relata la travesía del presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECh), Poli Délano, por diferentes países en el marco de Chile Crea. El escritor visitó Estados Unidos, Gran Bretaña, Suecia y México, convocando a artistas, escritores e intelectuales a participar del encuentro. Se destaca la confirmación por parte del dramaturgo estadounidense Arthur Miller.
          Asimismo, al final de la plana, se incluye un serie de opiones positivas con respecto a Chile Crea.

          Diario La Epoca
          00000041-000017-000130 · item · 1988
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que entrega detalles sobre los viajes programados por la delegación cultural y artística chilena hacia el viejo continente. Dicha comisión estaría integrada por Schlomit Baytelman, Jaime Hales y Eduardo Gaggero, quienes recorrerían España, Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Alemania Federal e Italia por tres semanas convocando a intelectuales y artistas a participar en Chile Crea.

          Diario Fortín Mapocho
          Artistas se suman al 'Chile Crea'.
          00000041-000017-000138 · item
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que señala que varios artistas habían adherido a Chile Crea. Entre ellos: Juan Pablo Izquierdo y Susana Rinaldi.

          Así me gusta Chile
          CL MMDH 00000041-000008-000002 · item · 1989
          Parte de Waugh Carmen

          Afiche realizado luego del plebiscito nacional de Chile de 1988, referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997. El resultado fue de 44,01 % por el «Sí» y de 55,99 % por el «No» Este triunfo implicó que en 1989 se efecturan elecciones democráticas de presidente y parlamentarios, que condujeron al fin de la dictadura y el comienzo de la llamada transición a la democracia.

          00000041-000017-000006 · item · 1988-07-29
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa, publicado en Revista Pluma y Pincel, en el cual se realiza un balance final de lo que fue Chile Crea. Se incluyen diversos testimonios y miradas del encuentro, y se destaca la valiosa labor de aunar muchas voluntades a favor de la democracia y cultura chilena.

          Aylwin Azócar Andrés
          CL MMDH 00002037 · fondos · 1965 - 2018

          Andrés Aylwin fue uno de los trece democratacristianos que condenaron de inmediato el Golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende. Formó parte del Comité para la Paz y luego de la Vicaría de la Solidaridad. Estuvo al borde de la muerte cuando en 1978 la dictadura lo relegó en Guallatire, en la provincia de Putre, región de Arica y Parinacota en el norte de Chile. Fue parte del primer directorio de la Fundación Museo de la Memoria y los Derechos Humanos al momento de su inauguración en el año 2010. El archivo de don Andrés Aylwin está constituido por recortes de prensa, correspondencia, discursos, documentos legales, entre otros, testimonios fiel de las diversas acciones que realizó y que permitieron salvar vidas. Hoy todos estos documentos nos permiten reconstruir su memoria.

          Balance de Encuentro Cultural.
          00000041-000017-000046 · item · 1988-07
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo que realiza un balance breve acerca de lo que fue Chile Crea. Incluye las opiniones de Víctor Delfín, Frieda Soomers, y Franklin Quevedo.

          Bandera plástica NO
          CL MMDH 00000276-000011-000003 · item · 1988
          Parte de Bianchi Lasso Soledad

          Bandera plástica de color blanco con los símbolos característicos de la campaña del No.

          Banderín NO
          CL MMDH 00001735-000001-000005 · item · 1988
          Parte de Zaldívar Andrés

          Banderín blanco con el NO escrito en azul y un arcoiris. Ambos, principales símbolos de la campaña.

          Bases Doctrinas y Políticas
          CL MMDH 00000903-000008-000006 · item · 19891200
          Parte de Correa Guajardo Pedro

          Resumen de los principales lineamientos del Partido Socialista, próximos al fin de la dictadura. Enfatiza en el valor central de la democracia y su profundización cada vez mayor.

          Beneficio para “Chile Crea".
          00000041-000017-000140 · item · 1988-04-30
          Parte de Waugh Carmen

          Breve entrada que detalla una serie de actividades que se realizarán con el objeto de recaudar fondos para Chile Crea.

          Diario El Mercurio
          Bernardo Patricio Tapia Cabezas
          CL MMDH 00000770-000017-000009 · item · 20220621
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Bernardo Patricio Tapia Cabezas es sociólogo y magister en desarrollo y patrimonio territorial. Vive en Iquique. Es nieto de Julio Cabezas Gacitúa, abogado, procurador fiscal, quien trabajaba para el 11 de septiembre de 1973 en el Consejo Defensa Estado en Iquique. Se entrega voluntariamente cuando fue llamado a través de un Bando Militar. Fue ejecutado por militares en octubre de 1973.
          Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00000504-000001-000010 · item · 2009
          Parte de Fortunato René

          Los acontecimientos políticos y sociales más importantes ocurridos en República Dominicana durante el gobierno constitucional de Juan Bosch en 1963. El Golpe de Estado militar que lo derrocó, la política exterior del Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, y su relación con los militares golpistas de América Latina, son temas que ocupan una buena parte de este documental, realizado con imágenes y sonidos de la poca. Obra del realizador René Fortunato.

          Camila Francisca Silva Gonzalez
          CL MMDH 00000770-000017-000017-000005 · 20220517
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Camila Francisca Silva González, es psicóloga y actriz. Pertenece la Compañía de Teatro “La Bandurria” y ejerce como psicóloga en proyectos psicosociales con jóvenes con altos niveles de vulnerabilidad por consumo de estupefacientes. Es nieta de Mario Silva Iriarte, Secretario Regional del Partido Socialista, Gerente de CORFO, ejecutado en octubre de 1973 por la Caravana de la Muerte en Antofagasta.
          Entrevista: Walter Roblero Villalón
          Cámara: Byron Oróstica Ramírez

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00001910-000011-000044 · item · 2006-06-30
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Documento judicial del caso Caravana de la Muerte, se trata de un cuaderno interno de trabajo en el que se exponen todos los procesados y condenados por desapariciones y ejecuciones en Antofagasta, Calama, La Serena, Curicó, Cauquenes y Valdivia en Octubre de 1973.

          Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
          Cardenal Raúl Silva Henríquez
          CL MMDH 00000309-000001-B-000162 · item · 1990-03-11
          Parte de Alfaro Insunza Patricia

          Cardenal Raúl Silva Henríquez, junto a Juan Carlos Latorre y Andrés Palma en las afueras del Congreso Nacional, el día de la investidura presidencial de Patricio Aylwin. Valparaíso, 11 de marzo de 1990. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Alfaro, Patricia OK
          Carmen Waugh y Chile-Crea.
          00000041-000017-000007 · item · 1988-08-01
          Parte de Waugh Carmen

          Artículo de prensa publicado en Revista Cauce (169), en el que se destaca la activa participación de Carmen Waugh como gestora cultural, señalando que el 15 de mayo de 1988 emprendió una gira por seis países latinoamericanos: Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Waugh realiza un balance de lo que fue Chile-Crea, desde sus preparativos hasta su cierre, enfatiza que los objetivos iniciales se cumplieron con creces y agradece la masiva adherencia de diversas personalidades.

          Carta abierta a las:
          CL MMDH 00000135-000003-000044 · item
          Parte de Valdés Teresa

          Carta abierta de Mujeres por la Vida de Magallanes a Esposas, Madres e Hijas del Personal de las Fuerzas Armadas y Carabineros , en la que hacen un llamado a apoyar la lucha por conseguir la Democracia.

          Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
          CL MMDH 00001595-000033-000212 · item · 1991
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Una publicación apoyada por la Oficina Nacional de Retorno - Chile y la Fundación de Asistencia al Retornado. ]Contiene los siguientes artículos: "Chilenos en la ex-URSS", "Una patria para todos", "Chilenos en el exterior podrán votar", "Premio por transición democrática", "Organización de los chilenos en Dinamarca", "Corporación nacional de reparaciones", "Reparaciones a 60 mil exonerados", "El retorno: una nueva construcción de espacio", "Preparan profesores para acoger niños retornados", "Beneficiarios ley 18.994 Clasificación exilio político", "Programas de la oficina nacional de retorno y de organismos afines", "El nuevo Municipio en el contexto de la consolidación de la Democracia en Chile", "Pensión de reparación y beneficios a los familiares de las víctimas de violaciones a los derechos humanos o de la violencia política", "Ley 19.128: Franquicias Aduaneras", "Locales comerciales en comodato entrego el SERVIU a retornados", "Las experiencias del Exilio crean desarrollo".

          Casa de Chile en México
          Cartilla La Izquierda Unida...
          CL MMDH 00001066-000001-000001 · item · 1987-11-19
          Parte de Charlet Jorge

          Cartilla. “La izquierda unida al pueblo de Chile y a todas las fuerzas democráticas” Santiago.

          CL MMDH 00001910-000011-000038 · item · 2005-07-11
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital en la que un conjunto de abogados, entre ellos, Hertz, Contreras, Bustos e Insunza lamentan que el Juez de Fuero se incline por la aplicación de la ley de amnistía en casos por violaciones a los derechos humanos en la investigación judicial por el caso Caravana de la Muerte.

          Celebración
          CL MMDH 00000280-000002-A-000026 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía en la que se observa el Estadio Nacional repleto de gente, en la marco de la celebración del retorno a la democracia.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Chapita NO
          CL MMDH 00000276-000011-000004 · item · 1988
          Parte de Bianchi Lasso Soledad

          Chapita de plástico blanca del NO junto a un arcoíris. Ambos símbolos de la campaña.