DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 336

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/defensor-de-los-derechos-humanos

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS

      Términos equivalentes

      DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS

      • Usado para Defensa de los Derechos Humanos

      Términos asociados

      DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS

        271 Descripción archivística results for DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS

        271 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL MMDH 00000770-000015 · collection
        Parte de Archivo Oral MMDH

        El Pabellón J fue el espacio que albergó, hasta fines del año 80 las carreras de Pedagogía en Castellano, Literatura y Lingüística en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Estaba situado dentro de lo que hoy acoge a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), territorio que popularmente se conoce en Santiago como “El Peda”. Desde los primeros años de la dictadura, el Instituto Pedagógico fue duramente reprimido e intervenido, proceso que cobró víctimas dentro de la comunidad universitaria. Funcionó con una lógica de espionaje, soplonaje y control, que llevó incluso a establecer oficinas de los servicios de seguridad al interior de los mismos espacios educacionales. Pese a esto, "El Peda" fue uno de los primeros lugares universitarios de la Región Metropolitana en contribuir a la reactivación del movimiento social y político a través de acciones artístico-culturales, movilizaciones de denuncia y labores solidarias. El presente Archivo Oral se centra en esta experiencia, con las narrativas de una treintena de personas que pasaron por las aulas y patios del Pabellón J. Sus testimonios se centran en los primeros diez años de la dictadura, periodo en el que se llevó a cabo un proceso que, desde las bases, marcó un precedente de lo que vendría en años posteriores y sin el cual no habría sido posible la movilización social de masas para la recuperación democrática.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        El Trabajo
        CL MMDH 00000813-000001-000001 · item · 1983
        Parte de González Luis Gustavo

        Cuaderno de trabajo "El trabajo: Temas de reflexión". Arzobispado de Antofagasta.

        En busca de la luz
        CL MMDH 00000041-000008-000003 · item · 1990
        Parte de Waugh Carmen

        Exposición de fotografía documental chilena de 1988-1989 en la Galería Carmen Waugh. Esta exposición estaba integrada en su mayoría por fotográfos que pertenecían a la Asociación de Fotográfos Independientes - AFI. Los cuales se agruparon en respuesta a la necesidad de su labor independiente que no poseía ningun respaldo institucional y que estaban imposibilitados de formar parte de la Unión de Reporteros Gráficos.

        CL MMDH 00000412-000025-000006 · item
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Invitación para oír a pastor Luterano Helmut Frenz dar una conferencia sobre su nuevo libro "Mi Vida Chilena". La parte adentro de la invitación incluye un poco de información sobre la historia de Frenz y el tema de su libro. El pastor llegó a Chile desde España en 1965. Después del golpe de estado, Frenz y otros pastores se juntaron para ayudar a los perseguidos. A consecuencia de ayudarles, los pastores también eran perseguidos por el estado. La carta también incluye un programa que tenía todos los detalles de las actividades que estaban planificados para el 21,28 de Julio, y el 4, 11,18 y 25 de agosto en la Iglesia Evangélica Luterana Congregación La Trinidad.

        Esta conquista
        CL MMDH 00000821-000011-000003 · item
        Parte de Gutierrez Alfaro Miriam

        Tarjeta con la imagen de Gabriela Mistral, con la inscripción “Esta conquista del pan ha sido muy dura”. Asociación Gremial de Educadores de Chile.

        Asociación Gremial de Educadores de Chile OK
        Estimado amigo
        CL MMDH 00000895-000001-000002 · item · 19891020
        Parte de Collao Sepúlveda Gloria

        Carta del Servicio Paz y Justicia de Antofagasta, comunica que durante los días 29 de octubre al 04 de noviembre, se desarrollará en nuestra ciudad el II encuentro Latinoamericano de Mujeres del SERPAJ. Firma misiva Juan Luis Leal Soto, Coordinador de SERPAJ-Antofagasta y Blanca Yañez Berrios, Coordinadora Línea de la Mujer SEPAJ-Chile.

        [Estimado Compañero José Carlos]
        CL MMDH 00000031-000016-000001 · item
        Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Carta al Sr. José Morales perteneciente al programa Indígena del Instituto Interamericano de Derechos Humanos , en donde el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo plasma una invitación a participar de una visita a 3 Comunidades Mapuches ubicadas al sur del país. Las cuales presentan diversos problemas como son: la privatización del Mar, la construcción de represas hidroeléctricas y la desorganización producto de la Intervención Militar. María Elena Ahumada. Consejera Nacional, CODEPU. Berta Echegoyen. Secretaria Ejecutiva Nacional, CODEPU.

        Echegoyen, Berta
        Estimado señor Kozak:
        CL MMDH 00000162-000003-000002 · item · 19780328
        Parte de Kozak Roberto

        Carta escrita por Carlos Lazo quien tras casi cinco años de privación de libertad, consigue la posibilidad de salir al exilio. Se dirige a Roberto Kozak señalándole su situación y agradeciéndole en nombre suyo, de otros presos políticos y de sus familiares la labor humanitaria que él cumple.

        Estimado Sr. Kozak:
        CL MMDH 00000162-000003-000001 · item · 1979
        Parte de Kozak Roberto

        Carta escrita por el Cardenal Raúl Silva Henríquez dirigida a Roberto Kozak, felicitándolo por su nueva designación y reconociendo su labor de ayuda a muchas personas que recurrieron a él en tiempos de dictadura.

        Silva Henríquez, Raúl
        Estimados compañeros
        CL MMDH 00000661-000003-000001 · item · 19890811
        Parte de Alvarado Barría María Irma

        Se comunica que se constituyo la Agrupación de Ex-Presos Políticos Provincia de Llanquihue, con sede en Puerto Montt.

        Feliz Navidad
        CL MMDH 00000821-000011-000001 · item
        Parte de Gutierrez Alfaro Miriam

        Tarjeta de Navidad, con la inscripción “Feliz Navidad y un reencuentro con la libertad en este Año Nuevo”.

        Fidelma
        CL MMDH 00000895-000001-000003 · item · 199012
        Parte de Collao Sepúlveda Gloria

        Carta de agradecimiento a Gloria Collao, por el apoyo brindado en las elecciones del Comité Central del Partido Socialista. Firma Fidelma Allende.

        Flores en el Desierto
        CL MMDH 00000818-000002-000001 · item · 1990
        Parte de Berríos Violeta

        Invitación a la conmemoración del Golpe De Estado “Flores en el desierto, mujeres buscando los desaparecidos, Calama-Chile” realizada en Nueva York. Organizada por Amnistía Internacional USA; Centro El Rey Juan Carlos I de España, Nueva York; Centro de Estudios de América Latina y El Caribe, Nueva York.

        Folletería
        CL MMDH 00000960-000003 · collection
        Parte de Zambrano Mireya

        documentos de organizaciones sociales

        Fotografía
        CL MMDH 00000673-000002-000001 · item
        Parte de Ruiz José

        Fotografía B/N.

        00000046 · fondos

        Este fondo está integrado por: documentos sobre derechos humanos, documentación institucional, carpetas de atención a beneficiarios, artesanías, artesanía carcelaria, objetos históricos, vestigos, folletos, fotografías, procesos en tribunales militares, consejos de guerra, prensa histórica y publicaciones entre otros. Inventario detallado en base de datos.

        Funerales año 1995
        CL MMDH 00000818-000001-000001 · item
        Parte de Berríos Violeta

        Se difunde los funerales realizados, de las osamentas identificadas en el año 1995, en Calama. Con la consigna “Si estoy en tu memoria, soy parte de la historia”.

        CL MMDH 00000661-000005-000001 · item
        Parte de Alvarado Barría María Irma

        Certificado emitido por Gendarmería de Chile C.C.P Puerto Montt, que da cuenta que Irma Alvarado Barría, permaneció recluida en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Puerto Montt. Firma el documento Juan Vázquez Cárdenas y Oscar Morales Vargas- Alcaide.

        Gloria
        CL MMDH 00001499-000011-000004 · item · 20041976
        Parte de Torres Avila Gloria

        [mensaje escrito por María Olga Córdova, mujer pobladora de la zona norte de Santiago, a la abogada Gloria Torres perteneciente a la Vicaría de la Solidaridad] Santiago, 20 abril 1976.

        Habeas Corpus
        CL MMDH 00000025-000002-000002 · item
        Parte de Moreno Mardones Sebastián

        Tras el golpe militar de 1973, los funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad inician el arriesgado camino de salvar la vida de los perseguidos y de buscar el destino de los detenidos. Con el tiempo, comprendieron que existía una política de exterminio contra los disidentes y que, para descifrar su modo de funcionamiento y sus responsables directos, debían convertirse en un sofisticado equipo de inteligencia. Dirección: Sebastián Moreno y Claudia Barril

        Moreno Mardones, Sebastián
        Hemos caminado Chile
        CL MMDH 00000652-000006-000001 · item · 198908
        Parte de Arauz Rosa

        Boletín del Comité de Defensa del Pueblo CODEPU, N° 54, Julio-Agosto 1989.

        Homenaje
        CL MMDH 00000772-000001-000009 · item
        Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

        Monolito en homenaje a detenidos desaparecidos, ciudad La Serena. Por la Comisión Chilena de Derechos Humanos

        Informes
        CL MMDH 00000652-000002 · collection
        Parte de Arauz Rosa
        CL MMDH 00000134-000015-000001 · item · 1988-03-07
        Parte de Hertz Carmen

        Pax Romana quiere tomar la palabra en defensa de los Derechos Humanos centrándose en los temas de impunidad y militarización. Como decíamos en nuestra última asamblea institucional, la militarización tiene tres consecuencias mayores: impide el desarrollo socioeconómico, desviando recursos que son indispensables para lograr éste desarrollo; aumenta las tensiones y las violaciones a los derechos humanos e intensifica el peligro global, siendo por lo tanto una continúa amenaza para la paz… Firma: Carlos Torner Pifarre, cuadragésima cuarta sesión de la comisión de derechos humanos de la ONU.

        Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos
        Jaime Castillo Velasco
        CL MMDH 00000309-000001-A-000062 · item · 1989-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Jaime Castillo Velasco, Presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, en Segundo Encuentro Internacional de Magistrados y Juristas "Cómo hacer justicia en democracia". Santiago, enero 1989. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        CL MMDH 00000661-000003-000002 · item · 19890811
        Parte de Alvarado Barría María Irma

        La Agrupación de Ex-Presos Políticos Provincial Llanquihue, saluda a la Coordinadora Pro Defensa de Recursos Naturales, y se compromete a las actividades realizadas por esta organización. Firma el documento Comité Ejecutivo, Agrupación de Ex-Presos Políticos Provincial Llanquihue.

        CL MMDH 00000669-000001-000001 · item · 19900127
        Parte de Santana Leopoldo

        Carta dirigida a Leopoldo Santana Fernández, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, de Valdivia. Se informa que se está realizando para todo el país la primera Escuela de Derechos Humanos, el objetivo de dicha escuela es iniciar un proceso permanente y sistémico de educación en Derechos Humanos. Firma la misiva Rolando Escobar Díaz, Presidente de la Comisión DH. Puerto Montt.

        La Coordinadora de Mujeres
        CL MMDH 00000895-000008-000001 · item · 19900211
        Parte de Collao Sepúlveda Gloria

        La Coordinadora Democrática de Mujeres a través de de una conferencia de prensa, repudia los hechos ocurridos durante la visita de Pinochet a Antofagasta, desatándose la violencia contra mujeres y jóvenes, práctica sistemática de la dictadura, donde fueron detenidas integrantes de dicha coordinadora. Además hace un llamado a las mujeres de Antofagasta, para unirse al programa que están elaborando para celebrar el Día internacional de la MUJER. Diario el Pampino, página 7.

        CL MMDH 00000661-000001-000001 · item · 19891020
        Parte de Alvarado Barría María Irma

        Se deja constancia que La Coordinadora Solidaridad Poblacional; La Agrupación de Ex-Presos Políticos y el Instituto Latinoamericano de Salud Mental de Santiago, son parte de la organización del encuentro de Víctimas de la Represión a realizarse en la ciudad de Puerto Montt. Firma el documento, David Becker, Lindor Maldonado, Eladio Lespai, Elizabeth Lira, Juan Carlos Leyton, Irma Alvarado y Jorge Larraguibel.

        Libros
        CL MMDH 00002037-000001 · collection
        Parte de Aylwin Azócar Andrés

        1 libro titulado "Experiencias sindicales campesinas" disponible para su consulta en el Centro de Documentación, CEDOC.

        Aylwin Azócar, Andrés OK
        Libros. Digital
        CL MMDH 00000534-000001 · collection
        Parte de Hau Espinoza Boris

        -La defensa de los derechos humanos del Departamento Jurídico del Comité Pro Paz y de la Vicaría de la Solidaridad. Boris Hau Espinoza

        Lista de Participantes
        CL MMDH 00000769-000004-000001 · item · 19881109
        Parte de Araya Guzmán Zenón Felipe

        Lista de los participantes al Primer Encuentro Nacional de Asistentes Sociales, vinculadas al Exilio-Retorno.

        Manifestación
        CL MMDH 00000493-000002-000016 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa una manifestación del Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Manifestación
        CL MMDH 00000493-000002-000012 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa un cartel realizado por el "Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo" denuncia la responsbilidad de las Fuerzas Armadas en procesos de detención y tortura en el norte de Chile.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Manifestación
        CL MMDH 00000493-000002-000023 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía realizada en acto público. En primer plano aparece el juez René García Villegas. En segundo plano aparece Victoria Sabater, miembro de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Manifestación
        CL MMDH 00000493-000002-000024 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía realizada en acto público. En primer plano aparecen el juez René García Villegas y María Estela Ortiz, viuda de José Manuel Parada. En el extremo derecho de la fotografía aparece Victoria Sabater, miembro de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Manuel Guerrero
        CL MMDH 00000821-000001-000001 · item
        Parte de Gutierrez Alfaro Miriam

        Afiche en homenaje a Manuel Guerrero, mártir del magisterio chileno, a dos años del crimen no hay justicia. AGECH.

        Marcha
        CL MMDH 00000785-000001-000004 · item
        Parte de Pérez Canales Teresa

        Fotografía donde se observa una marcha de pobladores por los Derechos Humanos.

        Mediante la entrega…
        CL MMDH 00000162-000005-000001 · item
        Parte de Kozak Roberto

        Discurso enunciado por representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile, para otorgar la orden Bernardo O´Higgins en el grado de Gran Cruz a Roberto Kozak quien “constituye un verdadero símbolo de la cooperación internacional humanitaria…”

        Mella Pedro
        CL MMDH 00000668 · fondos
        Memorial
        CL MMDH 00000785-000001-000009 · item
        Parte de Pérez Canales Teresa

        Fotografía donde se observa un memorial fuera del Cementerio General de Antofagasta.

        Movimiento contra la tortura
        CL MMDH 00000108-000003-000042 · item · 1983
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada el 24 de noviembre de 1983, en acto contra la tortura del movimiento Sebastián Acevedo.

        Ugarte, Marco
        Movimiento contra la tortura
        CL MMDH 00000108-000003-000041 · item · 1983
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada el 24 de noviembre de 1983, en acto contra la tortura del movimiento Sebastián Acevedo.

        Ugarte, Marco
        Mujeres
        CL MMDH 00000895-000008-000002 · item · 19890308
        Parte de Collao Sepúlveda Gloria

        Con absoluta normalidad se cumplieron los actos programados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en la plaza del Mercado Central.

        No se puede sepultar la luz
        CL MMDH 00000769-000003-000001 · item · 199008
        Parte de Araya Guzmán Zenón Felipe

        Los Jóvenes Cristianos de Copiapó, realizan una declaración denunciando las violaciones a los Derechos Humanos. Acompañan en el dolor y la esperanza a todos los copiapinos y al pueblo chileno. Firma el documento Jóvenes Cristianos, agosto 1990.

        Nómina por Recinto Penal
        CL MMDH 00000669-000015-000001 · item · 19900103
        Parte de Santana Leopoldo

        Nómina por Reciento Penal de Presos Políticos chilenos, con requisitos para postular a beneficios carcelarios. Cárcel de Antofagasta; Cárcel de Rancagua; Cárcel de Talca; Cárcel de Concepción; Cárcel de Valdivia; Cárcel de Osorno; Cárcel de La Unión; Cárcel de Castro; Cárcel de Santiago. Firma el documento Rosa Rubilar Garrido, Programa de Presos Políticos, Secretaria Internacional C. CH. D. H.

        Pamela Pereira
        CL MMDH 00000310-000001-000091 · item
        Parte de Briones Marcela

        Fotografía donde se observa a la abogada Pamela Pereira.

        Papá
        CL MMDH 00001499-000011-000005 · item · 1974
        Parte de Torres Avila Gloria

        Dirigida a Papá, firma Alexis, 1° de junio. A continuación sigue la carta de la esposa de Carlos, firma Margarita, ella le comenta cómo sigue la vida sin él y cómo está solucionando temas económicos y domésticos, señala que ha pedido información de él a la DINA. Cierra la carta con el mensaje de sus hijas Nathaly y Carol. Fotocopias de cartas de trabajadores de MADECO, detenidos en cárcel de San Antonio. Estas cartas fueron entregadas al padre Villegas de forma clandestina, estaban escritas en papeles de cajetillas de cigarros Hilton. Muchos de estos detenidos fueron luego exiliados a Suecia. 2 julio 1974.

        Patrocinio y poder
        CL MMDH 00000822-000006-000002 · item · 19850412
        Parte de Pavez Chateau Familia

        Documento que designa como abogado patrocinarte a Luis Hernán Pávez Chateau, en representación del reo Edgard Miranda Tirano.