Croxatto Duque, Marcelo

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Croxatto Duque, Marcelo

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        Historia

        Marcelo Croxatto Duque nació en Valparaíso en 15 de agosto de 1935. Pasó su infancia en Temuco, posteriormente se trasladó a Santiago junto a su familia, terminando su formación escolar en el Instituto Nacional. Ingresó a la carrera de Derecho en la Universidad de Chile. Ya con su título de abogado, le fue concedida una beca para estudiar el doctorado en Múnich. Al momento del golpe, trabajaba en su propia oficina y decide quedarse en Santiago para defender a personas que estaban siendo perseguidas integrándose al trabajo del recién creado Comité de Cooperación para la Defensa de la Paz en Chile (también conocido como Comité Pro Paz). En este organismo asumió la defensa en Consejos de Guerra y en varias causas de juicios políticos, siendo uno de ellos el proceso con Causa Rol 1-73, conocido como “Bachelet y otros”, en contra de miembros de la Fuerza Aérea de Chile que se mantuvieron leales a su mandato democrático. El compromiso de Croxatto con los perseguidos también hizo que tuviera que abandonar el país. Cuando terminaron los consejos de guerra tuvo que salir de Chile, permaneciendo un año en los Estados Unidos. En 1975, se trasladó a España donde convalidó su título de abogado. Vivió hasta sus últimos días en Madrid, ciudad donde falleció en el año 2012.

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención