CONFLICTO ARMADO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 267

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/conflicto-armado

Display note(s)

    Hierarchical terms

    CONFLICTO ARMADO

      Equivalent terms

      CONFLICTO ARMADO

      • UF Enfrentamiento armado

      Associated terms

      CONFLICTO ARMADO

        9 Archival description results for CONFLICTO ARMADO

        9 results directly related Exclude narrower terms
        CL MMDH 00001152-000011-000022 · item · 1999-05-26
        Part of Agrupación de Mujeres Democráticas

        La Agrupación de Mujeres Democráticas protesta ante la violencia que vive el pueblo kosovar y yugoslavo en el "Conflicto de los Balcanes", también protesta por la intervención de la Organización del Atlántico Norte y las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad que complejizan la búsqueda de una solución al conflicto.

        Untitled
        Rostros de las memorias
        CL MMDH 00001332-000001-000002 · item
        Part of Centro Nacional de Memoria Histórica

        Documental del Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia, que presenta algunas de las iniciativas de memoria desarrolladas por comunidades y organizaciones de víctimas en todo Colombia, profundizando en las experienciasdel Graffitour de la Comuna 13 en Medellín, los cantos de alabaos de Pogie en Bojayá, Chicó, el Parque Monumento en Trujillo, Valle del Cauca y el Salón del Nunca más en Granada, Antioquía. Rostros de las memorias recoge una muestra de la creatividad de los colombianos y las colombianas quienes relatan sus historias de resistencia a través de las artes, la cultura, la transformación de espacios y la museología.

        CL MMDH 00001332-000001-000001 · item
        Part of Centro Nacional de Memoria Histórica

        Colección de siete documentales sobre el conflicto armado en Colombia: 1. Mujeres tras las huellas de la memoria 2. El Salado: rostro de una masacre 3. Trujillo, una tragedia qe no cesa 4. Bojayá: la guerra sin límites 5. San Carlos: memorias del éxodo en la guerra 6. Mampuján: crónica de un desplazamiento 7. No hubo tiempo para la tristeza

        CL MMDH 00001332-000001-000004 · item · 2017
        Part of Centro Nacional de Memoria Histórica

        Documental que forma parte del proyecto del mismo nombre que trabaja en la reconstrucción de la memoria histórica sobre el conflicto armado y la resistencia que ha vivido la comunidad afrodescendiente del río Yurumangí, en la región de Buenaventura en Colombia. La resistencia de los yurumanguireños ha sido posible por un tejido social fuerte, por la permanente defensa de su territorio y de sus recursos, por acciones colectivas no violentas y por la superviviencia de prácticas culturales ancestrales. La comunidad ha dedicado todos sus esfuerzos a la conservación del territorio como espacio de vida y no ha cedido ante la presión de actores armados ilegales, narcotraficantes, minería ilegal, monocultivos de coca y políticas del gobierno nacional que atentan contra la integridad étnica de los habitantes y su territorio. Guión y dirección de Melissa Saavedra Gil

        CL MMDH 00000252-000016-000062 · item
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Serie documental por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Medellín (Colombia), y el Programa de Atención a las víctimas del conflicto armado. Seis cortos testimoniales: - Balas perdidas (testimonio de Mabely Penagos, 6 minutos) - Cuatro dólares (testimonio de Gustavo Berrío, 6 minutos) - Como si Dolly viniera de dolor (testimonio de Dolly Castañeda, 7 minutos) - Los que huyen (testimonio de Fabiola Aguirre, 7 minutos) - Los unos y los otros (testimonio de Ana F. 5 minutos) - Quien sabe (testimonio de Ana Zapata, 7 minutos)

        CL MMDH 00000252-000016-000061 · item
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Serie documental por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Medellín (Colombia), y el Programa de Atención a las víctimas del conflicto armado. Siete cortos testimoniales: - A llevar el bulto (testimonio Isabel Giraldo, 8 min) - El viaje (Gilberto Ramírez, 9 min) - La ventana (testimonio de Alfonso Betancur, 7 min) - Los Giraldo (7 min) - Llamadas (Raquel George, 7 min) - Buscando salidas (testimonio sobre Geovany Berrío, 10 min) - Una noche (testimonio de Betty David, 5 min)

        CL MMDH 00000252-000016-000063 · item · 2007 - 2009
        Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Serie documental por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Medellín (Colombia), y el Programa de Atención a las víctimas del conflicto armado. Siete cortos testimoniales: - Alejandro Balbín (5 minutos) - Deisy Villegas (5 minutos) - Marta Inés Pérez de Echeverry (5 minutos) - Luz Dary Fernández (4 minutos) - Oliva Castaño (6 minutos) - Rita Antonia Taborda (5 minutos) - Maria Elena Quintero (6 minutos)

        Oficio OIN 2136/504
        CL MMDH 00000031-000012-B-000154 · item · 1973-12-18
        Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        Misión Permanente de Chile ante la ONU a Ministro de Relaciones Exteriores, envía declaración formulada por el representante de Chile, Embajador Raúl Bazán, en uso del derecho de réplica, en la Asamblea General, el 12 de diciembre de 1973 y contrarréplica tras algunos comentarios formulados a la declaración anterior por el representante de Cuba.