CLANDESTINIDAD

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 227

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/clandestinidad

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CLANDESTINIDAD

      Términos equivalentes

      CLANDESTINIDAD

        Términos asociados

        CLANDESTINIDAD

          1 Descripción archivística results for CLANDESTINIDAD

          1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Catalina Palma Herrera
          CL MMDH 00000770-000010-000007 · item
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Socióloga. Comenzó a militar en el Partido Socialista cuando estudiaba Sociología en la universidad de Chile a fines de lo 60. Durante la Unidad Popular trabajo en el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP, en pleno proceso de profundización de la Reforma Agraria. Luego del golpe pasa a la clandestinidad y apoya acciones de seguridad y ayuda para proteger y asilar militantes de diferentes partidos. La dictadura comienza a perseguirla y debe salir del país clandestinamente instalandose junto a un grupo de compañeros y compañeras en Buenos Aires. Todo su grupo cae en noviembre de 1975 en un operativo de la Policía Federal. Estuvo un año presa en el país trasandino, pasando por los recintos de Coordinación Federal y la Cárcel de Villa Devoto. Logra salir en libertad gracias a gestiones de CLACSO, llegando a Inglaterra donde puede acceder a una beca del World University Service (WUS). Retorna a Chile en 1985, desde entonces ha trabajado en diferentes instituciones en temáticas de género y educación. Duración: 100 minutos 15 de diciembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos