Cereceda Parra Luis Angel

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 43174

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/cereceda-parra-luis-angel

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Cereceda Parra Luis Angel

    Término General Víctima Valech (C - D)

    Cereceda Parra Luis Angel

      Términos equivalentes

      Cereceda Parra Luis Angel

        Términos asociados

        Cereceda Parra Luis Angel

          2 Descripción archivística results for Cereceda Parra Luis Angel

          2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          La resistencia de los metales
          CL MMDH 00001524-000001-000001 · item · 2016
          Parte de Duran Francisca y Riveros Roberto

          Tras el golpe militar de 1973, más de 1200 prisioneros políticos son trasladados a la ex oficina salitrera Chacabuco, ciudad abandonada ubicada en pleno desierto de Atacama y convertida en Campo de Concentración. Completamente aislados y con las heridas de la tortura aún frescas, descubrirán que para sobrevivir al cautiverio no solo tendrán que resistir a sus captores, sino que también a un enemigo invisible: la locura. La inminencia de la muerte los obligará a reaccionar y enfrentar el incierto destino a través del arte, actividad que se convertirá en su forma de resistencia. Dirigido por Francisca Durán y Roberto Riveros.

          Testimonio de Ángel Parra
          CL MMDH 00000252-000022-000052 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO Ángel Parra Cantor popular, compositor, escritor e investigador de la tradición chilena y latinoamericana. Este es uno de los últimos registros realizados en vida por Ángel Parra, en el que se refiere a la capacidad creadora del ser humano en los contextos más adversos, como la prisión política y el exilio. 25 de enero 2017 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 48 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos