Central Unica de Trabajadores, CUT

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Central Unica de Trabajadores, CUT

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

        Identificadores para instituciones

        Área de descripción

        Fechas de existencia

        Historia

        Fundada por Clotario Blest con el objetivo de agrupar a todo el movimiento obrero para defender sus derechos y representar sus demandas. Tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 la CUT se disuelve, cancelándosele su personería jurídica por el Decreto Ley Nº 12 del 24 de septiembre de 1973. En 1974 en París (Francia) se crea el Comité Exterior de la CUT (CEXCUT), para servir de vínculo entre el movimiento sindical chileno y los organismos y partidos que solidarizan con la causa del retorno a la democracia. En 1988 se formó la Central Unitaria de Trabajadores, actual organismo que representa a los trabajadores en Chile

        Lugares

        Estatuto jurídico

        Funciones, ocupaciones y actividades

        Mandatos/fuentes de autoridad

        Estructura/genealogía interna

        Contexto general

        Área de relaciones

        Área de puntos de acceso

        Puntos de acceso por materia

        Puntos de acceso por lugar

        Occupations

        Área de control

        Identificador de registro de autoridad

        Identificador de la institución

        Reglas y/o convenciones usadas

        Estado de elaboración

        Nivel de detalle

        Fechas de creación, revisión o eliminación

        Idioma(s)

          Escritura(s)

            Fuentes

            Notas de mantención