Área de elementos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
- Codigo: 0
Nota(s) sobre el origen
- https://archivommdh.cl/index.php/casa-de-chile-en-mexico
Testimonio e Luisa Muñoz Oyarce acerca de lo que vio de Laura Allende y su tiempo en la cárcel con ella.
Casa de Chile en MéxicoTexto del locutor de una obra llamada "La Llama", que toma lugar en Europa entre 1941-1945, con personajes como Hitler y Mussolini. Escrito por Zivko Milic.
Casa de Chile en MéxicoObra de teatro, escrita por "Lautaro". La obra es una dramatización de eventos relacionados con el primer año de la dictadura y el golpe de estado, ocurriendo en Chile y en España.
Casa de Chile en MéxicoInvitación para la presentación del libro "Origen y Desarrollo de la Universidad en Chile" de Galo Gómez Oyarzún el 4 de febrero de 1993; en la cual participaron Dr. Horacio Cerutti, Dr. Eduardo Ruiz, Dr. Darío Salinas, y el autor. Al revés está manuscrito "Arturo Guerra Jimenez"
Casa de Chile en MéxicoTríptico divulgativo de las publicaciones realizadas por Casa de Chile en México. El texto da a conocer una serie de obras y trabajos que abordan desde diferentes perspectivas el acontecer nacional en lo económico, social, político y cultural. Su interés es motivar la investigación y reflexión sobre la realidad reciente de Chile y poner a disposición de universidades, instituciones culturales y políticas, centros informativos, sindicatos y particulares este material bibliográfico.
Casa de Chile en MéxicoEsquema de los contenidos de 42 cintas grabadas durante esta sesión de la Comisión, entre el 18 y el 21 de febrero de 1975.
Casa de Chile en MéxicoComunicado del Secretariado de la Comisión, reunido en Helsinki el 20 y el 21 de abril de 1979. Denuncia la renovación del estado de emergencia del golpe militar y las violaciones de derechos humanos bajo la dictadura civico-militar.
Casa de Chile en MéxicoPublicación de la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile de su reunión del Secretariado Ampliado, el 28 al 30 de noviembre de 1980. Tiene textos de telegramas, discursos, e informes presentados durante la reunión, de chilenos e italianos.
Casa de Chile en MéxicoTelegrama internacional de la Agrupación de Familiares PPD a la Casa de Chile en México describiendo el Primer Congreso Latinoamericano de Familiares de Detenidos Desaparecidos y organizando el pasaje de un representante al evento.
Casa de Chile en MéxicoEntrevista con un familiar (no identificado) de José Enrique Corvalán Valencia, describiendo su detención y la búsqueda para él.
Casa de Chile en MéxicoDescripción de una propuesta para el proyecto "Apoyo a la organización de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Chile". Tiene una descripción de la estructura organizativa de agrupaciones de familiares en Chile. No tiene información de autor.
Casa de Chile en MéxicoReporte, sin información del autor, sobre la situación de los detenidos-desaparecidos en Chile. Tono académico.
Casa de Chile en MéxicoPanfleto del Relatives of the disappeared prisoners in Chile (UK) sobre el caso de Oscar Rojas Cuellar, reuniendo materia en inglés sobre el caso y pidiendo apoyo.
Casa de Chile en MéxicoDeclaración de la Comisión de Solidaridad de Familiares de Presos, Muertos, y Desaparecidos por razones políticas en Argentina (COSOFAM), la Agrupación de Familiares de Uruguayos Desaparecidos (AFUDE), la Agrupación de Familiares de Detenidos Políticos Desaparecidos en Chile Sede México, y la Juventud de los Derechos Humanos en el Paraguay. Denuncia la situación de los detenidos desaparecidos de una perspectiva de solidaridad internacional, ya que fue escrita en México.
Casa de Chile en MéxicoUna descripción de acciones internacionales en contra de la desaparición en 1981, con un enfoque particular en la desaparición forzada en Chile.
Casa de Chile en MéxicoUn reporte, sin información de autor, describiendo los esfuerzos legales para investigar los casos de detenidos desaparecidos en Chile.
Casa de Chile en MéxicoCarta, escrita por el Chile Committee for Human Rights, describiendo el caso de Oscar Eliecer Rojas Cuellar y pidiendo acción colectiva dirigida a varios organismos diplomáticos del Reino Unido en Chile y vice versa.
Casa de Chile en MéxicoCarta, escrita por el Chile Committee for Human Rights, describiendo el caso de Oscar Eliecer Rojas Cuellar y pidiendo acción colectiva dirigida a varios organismos diplomáticos del Reino Unido en Chile y vice versa.
Casa de Chile en MéxicoCarta, escrita por el Chile Committee for Human Rights, describiendo el caso de Oscar Eliecer Rojas Cuellar y pidiendo acción colectiva dirigida a varios organismos diplomáticos del Reino Unido en Chile y vice versa.
Casa de Chile en MéxicoCarta, escrita por el Chile Committee for Human Rights, describiendo el caso de Oscar Eliecer Rojas Cuellar y pidiendo acción colectiva dirigida a varios organismos diplomáticos del Reino Unido en Chile y vice versa.
Casa de Chile en MéxicoColección de correspondencia entre varios funcionarios públicos relacionado con el caso de Oscar Eliecer Rojas Cuellar, recibida el 16 de abril de 1982. La primera carta es del Tristan Garel-Jones, M.P., dirigida a la esposa de Rojas, Mercedes Rojas, del 14 de abril del mismo año. Describe una entrevista que Garel-Jones realizó con el Embajador Chileno, confirmando la detención del Rojas. La segunda carta es dirigida al Rt Hon Stanley Orme MP, escrito por el Sr. Carrington del Foreign and Commonwealth Office. Escrita el 25 de march de 1982, describe el consejo de la Office que la Sra. Rojas pida ayuda a la Vicaría de la Solidaridad. La tercera carta es de PR Fearn a Mercedes Rojas, escrita el 23 de marzo de 1982. Confirma la detención de Rojas. La cuarta carta es del Sr. Carrington al Orme, escrito el 22 de marzo de 1982. Carrington dice que el gobierno británico no pueda legalmente intervenir, pero que le ha informado a la Embajada su interés en este caso.
Casa de Chile en MéxicoCarta de la Agrupación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos a la Casa de Chile en México, informándoles de la Jornada Mundial por los Detenidos-Desaparecidos entre el 25 y el 31 de mayo y pidiendo su participación.
Casa de Chile en MéxicoCarta del Chile Committee for Human Rights dando unas novedades acerca del caso de Oscar Rojas.
Casa de Chile en MéxicoCarta, escrita por el Chile Committee for Human Rights, describiendo el caso de Oscar Eliecer Rojas Cuellar y pidiendo acción colectiva dirigida a varios organismos diplomáticos del Reino Unido en Chile y vice versa.
Casa de Chile en MéxicoComunicado al Congreso describiendo la historia organizativa de las Abuelas de Plaza de Mayo y su proposición para el Congreso.
Casa de Chile en MéxicoComunicado de prensa describiendo el propósito del Congreso.
Casa de Chile en MéxicoCarta escrita al secretario general de la ONU, Sr. Kurt Waldheim, denunciando los crímenes de la dictadura. Se escribe que la carta fue escrita 3.5 años después del golpe de estado. Parece borrador basado en varios errores de ortografía y la ausencia de información del denunciador.
Casa de Chile en MéxicoCarta escrita al secretario general de la ONU, Sr. Kurt Waldheim, denunciando los crímenes de la dictadura. Se escribe que la carta fue escrita 3.5 años después del golpe de estado. Parece borrador basado en varios errores de ortografía y la ausencia de información del denunciador.
Casa de Chile en MéxicoComunicado de prensa describiendo la última reunión plenaria del Congreso. también incluye una denuncia sobre la detención de Teresa Gómez de Voituret, activista del tema de los familiares de los presos políticos en Uruguay.
Casa de Chile en MéxicoReporte escrito por la Comisión Médico-Psico-Social del Congreso de Familiares de Detenidos-Desaparecidos, describiendo los efectos sociológicos y psicológicos en la comunidad.
Casa de Chile en MéxicoComunicado a la prensa del Primer Congreso Latinoamericano de Familiares de Desaparecidos que introduce los integrantes del directorio del evento.
Casa de Chile en MéxicoPrograma detallando el horario y la panorama del Primer Congreso Latinoamericano de Familiares de Desaparecidos en 1981.
Casa de Chile en MéxicoDocumento con la estructura, los propósitos, y otros puntos de información general del Primer Congreso Latinoamericano de Familiares de Desaparecidos. Escrito en preparación para el evento.
Casa de Chile en MéxicoTexto mandado de la Agrupación Nacional de Familiares de Detenidos-Desaparecidos al Segundo Congreso Latinoamericano de Familiares en Venezuela, en noviembre de 1981.
Casa de Chile en MéxicoPublicación describiendo el Congreso Latinoamericano de Familiares Desaparecidos y sus propósitos. Escrito por el equipo del Comité Ecuménico Pro-Derechos Humanos de Costa Rica y la Fundación Latinoamericana por lso derechos Humanos y el Desarrollo Social.
Casa de Chile en MéxicoDeclaración de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas UNAM al Segundo Congreso de Familiares de Desaparecidos de 1981.
Casa de Chile en MéxicoMaterial de un conjunto de organismos de familiares de detenidos desaparecidos y presos políticos (COSOFAM, AFUDE, Agrupación de Familiares de Presos Políticos Desaparecidos Chilenos Sede México, Juventud por los Derechos Humanos en el Paraguay) para la semana mundial del detenido desaparecido de 1981.
Casa de Chile en MéxicoPublicación de la Vicaria de la Solidaridad que, en una manera accesible con varias ilustraciones, explica el fenómeno del detenido-desaparecido y los movimientos para encontrarlo.
Casa de Chile en MéxicoBiografía de Luis Corvalán y su vida entre 1916 hasta 1976.
Casa de Chile en MéxicoBiografía de Camilo Torres Restrepo, escrito por un equipo de historiadores (no son identificados acá) para actividades conmemorativas del once aniversario de su muerte en la Casa de Chile en México.
Casa de Chile en MéxicoResumen biográfico de Orlando Letelier, con tres secciones: "Tareas durante el gobierno de la UP", "Itinerario de su detención", "Trabajo revolucionario en el exterior".
Casa de Chile en MéxicoResumen de las fechas principales en la vida de Allende, entre 1908-1973.
Casa de Chile en MéxicoHoja con un párrafo de varias entrevistas recopiladas por Víctor Jara en que narra su infancia.
Casa de Chile en MéxicoArtículo escrito por Clodomiro Almeyda. Originalmente en foro de la "Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales en 1975. Republicado por la Casa de Chile en México, Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chie-
Casa de Chile en MéxicoEstudio jurídico e histórico por Antonio Cavalla R. Publicado por la Casa de Chile en México, Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional, en septiembre de 1978.
Casa de Chile en MéxicoArtículo publicado clandestinamente en el mes de abril de 1976, en la revista Principios, órgano del Comité Central del Partido Comunista de Chile. Por esa razón, no tiene información del autor. Re-publicado por la Casa de Chile en México, Sub-Dirección de Estudios, Área de Seguridad Nacional de Chile.
Casa de Chile en MéxicoAntecedentes reunidos por la Casa de Chile en México, Subdirección de Estudios, Área de Economía, en preparación de un seminario de especialistas para formular un programa económico alternativo al que impuso la dictadura. Estos antecedentes son un borrador de discusión sobre un temario básico, y un artículo llamado "Política Económica y proceso de renovación democrática" por Alexis Guardia.
Casa de Chile en MéxicoArtículo escrito por José Antonio Viera-Gallo, publicado en "Boletín Informativo Exterior" del Mapu Obrero y Campesino, No. 9, 1977. Este artículo es una reproducción por la Casa de Chile en México, Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile.
Casa de Chile en MéxicoComentario presentado a un seminario organizado por la Casa de Chile en México, Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile. Escrito por Antonio Cavalla R.
Casa de Chile en MéxicoBiografía de Salvador Allende, lenguaje accesible, de nacimiento a muerte. Sin información de autor.
Casa de Chile en MéxicoInvestigación escrita por Antonio Cavalla R., miembro de la Comisión Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Investigación de la Paz, coordinado del Area de Estudios de Seguridad Nacional de Casa de Chile en México. Publicado en febrero de 1979.
Casa de Chile en MéxicoTrabajo presentado al Seminario "Control Político del Cono Sur", realizado en la Casa de Chile en México en diciembre de 1976. Escrito por Clodomiro Almeyda Medina, apoyado por la Casa de Chile en México Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional en Chile.
Casa de Chile en MéxicoReporte escrito por Hernán Montealegre que analiza la constitución del 1980 y el plebiscito nacional que lo aprobó. Publicado por la Academia de Humanismo Cristiano.
Casa de Chile en MéxicoEsquema sobre varios aspetos de la desestabilización política y las fuerzas armadas, la mayoría relacionada con el golpe militar.
Casa de Chile en MéxicoDocumento escrito por Raúl Ampuero bajo la Casa de Chile en México Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile. Documento tenía su circulación restingida, preparado para el exclusivo uso de la Comisión Institucional de la Unidad Popular en Roma, 1977.
Casa de Chile en MéxicoCarta de Leigh a Pinochet explicando el rechazo de la Fuerza Aérea a la votación del plebiscito acerca de la condena de la ONU a Chile.
Casa de Chile en MéxicoArtículo de opinión escrito por Francisco Fernández, en La Habana en noviembre de 1977. Propone una reorganización de las fuerzas armadas contra el fascismo de la junta militar.
Casa de Chile en MéxicoUna denuncia por parte de una organización en formación -- la Organización de las Fuerzas Armadas Democráticas Chilenas en el Exterior -- escrito en Bruselas en abril de 1977. Denuncia el abuso de poder y el fascismo de la junta militar, y explica la importancia de una organización para la recuperación de la democracia en las fuerzas armadas.
Casa de Chile en MéxicoCuerpo de generales, documento organizativo sobre generales involucrado en distintos aspectos de la junta militar y la dictadura. Información manuscrita informa que el documento fue escrito en México en Enero de 1978.
Casa de Chile en MéxicoCurrícula de los siguientes militares chilenos: Sergio Poblete Garcés, Efraín Jaña Girón, y Jorge Silva Ortíz. Documento publicado por la Casa de Chile en México.
Casa de Chile en MéxicoEntrevista realizada por Magdalena Cruzat con Margarita Riofrio de Merino, publicada en Que Pasa. La revista tiene que ver con el golpe militar.
Casa de Chile en MéxicoEscrito por Jorge Arrete. Parte de un seminario llamado "Situazione dell'America Latina sotto la egemonia militar" en Bologna entre el 1 y 3 de abril de 1977.
Casa de Chile en MéxicoDocument prepared by the Comité de cooperación para la paz en Chile, traducido por The Chile Documentation Center in Chile. Describe métodos de represión y tortura desde el golpe hacia fines de 1974.
Casa de Chile en MéxicoPanfleto publicado por El Mercurio, fotocopiado, con artículos de El Mercurio analizando las fuerzas armadas pre- y pos-golpe. Menciona la colaboración de Cristián Zegers Ariztía, jefe de los servicios informativos del diario.
Casa de Chile en MéxicoEstudio escrito por Antonio Cavalla Rojas, publicado por la Casa de Chile en México, Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile. Analiza, desde una perspectiva marxista, el desarrollo de las fuerzas armadas como concepto general antes de enfocarse en las chilenas.
Casa de Chile en MéxicoLista de coroneles involucrados en el golpe militar y la junta. Escrito después del golpe, pero sin identificación del autor.
Casa de Chile en MéxicoLista de información de militares con tropas al momento del golpe, dividido por provincia y/o comuna. Versión más extensiva del ítem 000020 de la misma colección, con varias páginas añadidas y otras páginas blancas. Puede que este documento es un borrador del documento anterior.
Casa de Chile en MéxicoAnálisis de discursos políticos sobre la posibilidad de una guerra entre Perú y Chile, además de factores de tensión entre los países.
Casa de Chile en MéxicoLista de información de militares con tropas al momento del golpe, dividido por provincia y/o comuna. Versión resumida del ítem 000021 de la misma colección.
Casa de Chile en MéxicoAnálisis, sin información de autor pero de una perspectiva claramente izquierdista, sobre tensiones internas en la junta militar de Pinochet. Se habla de purgas internas de las fuerzas armadas y militares en desacuerdo con Pinochet.
Casa de Chile en MéxicoLista de varios coroneles en las Fuerzas Armadas de Chile con información sobre sus carreras. Sin información de autor o publicación.
Casa de Chile en MéxicoApuntes de una charla dada por Antonio Cavalla Rojas, Coordinador del Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile, Casa de Chile en México, en un Seminario interno del Área. Charla dada el 20 de mayo de 1977.
Casa de Chile en MéxicoUn documento, manuscrito, titulado "Datos de Chile". Tiene la información de varios oficiales militares y de carabineros.
Casa de Chile en MéxicoPáginas fotocopiadas de una fuente indeterminada que tiene imágenes y descripciones de distintivos de grados militares chilenos.
Casa de Chile en MéxicoPaquete de varías bibliografías: "análisis crítico de la literatura sociológica sobre la actividad de las Fuerzas Armadas en América Latina", "Revistas o Instituciones que publican sobre temas militares", "Bibliografía básica para el área de estudios de seguridad y defensa nacional". Sin información de autor o publicación.
Casa de Chile en MéxicoArtículos titulados, fotocopiados. El primer viene de la revista El Descamisado, el segundo de La Tercera, no se puede identificar publicación para los otros.
Casa de Chile en MéxicoReporte ("staff report") del Comité Selecto para estudiar operaciones gubernamentales con respeto a actividades de inteligencia del senado estadounidense sobre la acción encubierta por el gobierno estadounidense en Chile durante la presidencia de Allende y antes.
Casa de Chile en MéxicoEstudio publicado por el Committee for Action/Research on the Intelligence Community. Analiza la presencia de la comunidad de inteligencia estadounidense en Chile.
Casa de Chile en MéxicoTranscripción de una reunión del Senado estadounidense sobre los primeros hitos humanos después del golpe en Chile.
Casa de Chile en MéxicoDocumento proponiendo el programa de estudios sobre seguridad nacional como parte de la subdirección de estudios de la Casa de Chile en México. Propone tópicos de estudio e información lógistica.
Casa de Chile en MéxicoDocumento describiendo la composición de las divisiones de las FACh. Sin indicación ni de año de publicación ni autor.
Casa de Chile en MéxicoProyecto del Programa del Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile, escrito por Antonio Cavalla. Proyecto para uso interno del Secretariado del Área y los jefes de partidos. Analiza la posicionalidad de la fuerza armada en la estructura gubernamental y civil de Chile.
Casa de Chile en MéxicoEstudio realizado por Nelson Minello, información de fecha de publicación no indicada. Analiza las relaciones entre los Estados Unidos y las fuerzas militares de América Latina, enfocándose en los mecanismos legales, incluyendo conferencias interamericanas, reuniones de consulta, y leyes internas estadounidenses. Perspectiva izquierdista y anti-imperialista.
Casa de Chile en MéxicoAnálisis de la izquierda política en América Central, examinando la relación entre guerrilleros y izquierdistas "moderados". Parte de un artículo con una perspectiva norteamericana, información de autor o publicación no encontrado.
Casa de Chile en MéxicoArtículo por Hernan Uribe, publicado en Excelsior, Diorama de la Cultura. Describe los planes de la dictadura para atacar a Perú.
Casa de Chile en México