CARTAS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1485

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/cartas

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CARTAS

      Términos equivalentes

      CARTAS

        Términos asociados

        CARTAS

          14 Descripción archivística results for CARTAS

          14 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00002159-000002-000039 · item · 1975
          Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

          Carta de COMACHI al Señor Embajador de Chile en la Argentina. Pedir libertad de Pedir la libertad de Sergio Vuscovic, Luis Corvalan, Anibal Palma, Pedro Felipe Ramirez y otros. Buenos Aires, 22 de Octubre de 1975.

          Carta manuscrita
          CL MMDH 00001088-000001-000001 · item
          Parte de Troncoso Cisternas Sergio Iván

          Carta escrita por Sergio Troncoso a su esposa Rita Sazo, mientras estuvo prisionero en el Estadio Nacional, entre septiembre y octubre de 1973. Fotocopia. Extracto?Rita: Mi eterno amorcito, deseo de todo corazón que te encuentres bien en compañía de nuestros dos regalones. Te pido tranquilidad. Yo voy a salir de un momento a otro, estoy a la espera de una lista que autoriza la libertad??.

          CL MMDH 00000890-000004-000018 · item · 1978
          Parte de Salinas Luis Enrique

          Carta del Frente Unitario de Trabajadores de Chile (FUT) dirigida a la Comisión Nacional de Conducción de Trabajadores argentinos, expresando preocupaciones relativas a la paz de los pueblos, y al ambiente bélico que se ha propagado, e invitando a los trabajadores argentinos a participar de un Encuentro que consolide la fraternidad de los pueblos y condene todo intento de guerra.

          CL MMDH 00000437-000004-000015 · item · 1980-04-07
          Parte de Salgado Héctor

          Carta mecanografiada de Carlos Villalobos Soto a Hector Salgado Quezada. Amigo de la niñez de Hector; en la carta relata la realidad del país y amigos en común, profundizando en las nuevas condiciones de la educación chilena desde el golpe de Estado (aranceles, leyes, reformas y organización).