CAMPO DE CONCENTRACIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 194

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/campo-de-concentracion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CAMPO DE CONCENTRACIÓN

      Términos equivalentes

      CAMPO DE CONCENTRACIÓN

      • Usado para Campo de prisioneros

      Términos asociados

      CAMPO DE CONCENTRACIÓN

        439 Descripción archivística results for CAMPO DE CONCENTRACIÓN

        439 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        Tallado en madera Chacabuco
        CL MMDH 00000536-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Ávila Alarcón Fernando

        Tallado en madera que presenta un paisaje del Campo de Prisioneros de Chacabuco, realizado por Fernando Ávila con trozo de un ataúd encontrado en medio del desierto, tiene una inscripción que dice: "Chacabuco 73 - Potrillo". El tallado esta compuesto por dos trozos de madera muy bien unidos, tallado y barnizado, posee dos orificios en su parte superior con un cordel para colgar.

        Tallado en madera de Chacabuco
        CL MMDH 00000032-000001-000001 · item · 1973
        Parte de Faúndez Acuña Enrique

        Tallado en madera con una imagen que corresponde al Campamento de Prisioneros de Chacabuco, se aprecian algunas barracas y los cerros al fondo. Al costado izquierdo posee tallado lo siquiente "Venancio Dic-73 Chacabuco", el tallado posee unas argollas metálicas sujetas con un cordel para colgar.

        Faúndez Acuña, Enrique
        Tallado en madera El Grito
        CL MMDH 00001457-000001-000001 · item · 1974
        Parte de Ruiz Giaverini Francisco

        Tallado en madera, emulando la obra el grito de Guayasamín, realizado en el campamento de prisioneros Melinka- Puchuncavi en el año 1974. firmado por “Thedy”

        Tallado en madera escultura
        CL MMDH 00000536-000001-000003 · item · 1973 - 1990
        Parte de Ávila Alarcón Fernando

        Tallado en madera, escultura en pino oregón, realizada por Fernando Ávila, la comenzo a esculpir durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco y terminada en Campamento de Prisioneros Melinka - Puchuncaví, el tallado esta barnizado.

        Tallado en madera pequeño
        CL MMDH 00000536-000001-000002 · item · 1974
        Parte de Ávila Alarcón Fernando

        Pequeño tallado en madera en donde se aprecian algunas de las barracas del Campo de Prisioneros de Chacabuco, realizado por Fernando Ávila con un trozo de una mesa rota que encontro en el mismo recinto, tiene una dedicatoria: "Recuerdo de Chacabuco para mis queridos suegros, 74", el tallado esta barnizado.

        Tallado en semilla
        CL MMDH 00000328-000001-000002 · item · 1975
        Parte de Lorca Patricia

        Semilla fruto de un árbol de Tres Álamos que eran cortadas como filigrana, hecho por Carlos Enrique Lorca Orellana, durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Tres Álamos en el año 1975. Los presos políticos cortaban con una sierra de 30 dientes unas semillas redondas como nueces y al partirlos los dejaban como filigranas.

        Lorca Orellana, Carlos Enrique
        Tallado en semilla 2
        CL MMDH 00000328-000001-000003 · item · 1975
        Parte de Lorca Patricia

        Semilla fruto de un árbol de Tres Álamos que eran cortadas como filigrana, hecho por Carlos Lorca, durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Tres Álamos en el año 1975.

        Lorca Orellana, Carlos Enrique
        Tallado Machi con ave
        CL MMDH 00000064-000005-000083 · item · 1974 - 1976
        Parte de Fundación Solidaridad

        Tallado de Machi con ave, realizada por prisioneros políticos con la madera de unos catres en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos. 1974-1976.

        Tallado Machi con frutas
        CL MMDH 00000064-000005-000084 · item · 1974 - 1976
        Parte de Fundación Solidaridad

        Tallado de Machi con fuente de frutas, realizada por prisioneros políticos con la madera de unos catres en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos. 1974-1976.

        Tapete bordado
        CL MMDH 00000007-000001-000002 · item · 1974
        Parte de Rivas Labbé Lily Ester

        Tapete bordado por la donante en el otoño de 1974 en la Cárcel del Buen Pastor, la imagen corresponde a una reproducción de un “amuleto prehispánico de Ancón-Perú", el bordado esta hecho en hilos de colores naranjo, morado, amarillo, verde y celeste sobre un trozo de lino natural, posee dos maderas que sirven de marco el que además posee un hilo para colgar, lleva bordado en la parte inferior el nombre de la autora "Lily 74"

        Tapete bordado con Chile
        CL MMDH 00000007-000001-000004 · item · 1974
        Parte de Rivas Labbé Lily Ester

        Tapete bordado con el mapa de Chile en colores rojos, con puño en la península de Arauco, al lado derecho presenta una rosa de los vientos con las iniciales de cada una de las prisioneras con las que compartió dormitorio en prisión, en el campamento de Tres Álamos. Maria Angélica Romero (maquilladora de TVN), Adriana González (estudiante), Helene Zaror (estudiante de arte) y Nieves Ayres. Días antes de partir al exilio le habían pedido sus hilos y tela y le prepararon un regalo que se lo entregaron y le pidieron que lo abriera fuera del país. La imagen del tapete fue usado en un diseño de cartel de solidaridad en Chile.

        Tarjeta de Navidad
        CL MMDH 00001526-000001-000012 · item · 1973
        Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

        Tarjeta dedicada a sus padres Carlos Sáez Jara y Lucía Calderón Martínez para la navidad, era una copia de las puertas de Chacabuco realizada por otro prisionero Eugenio Salas a su esposa. El donante recupera esta tarjeta al fallecer su madre el año 2015.

        [Tarjeta de Saludo]
        CL MMDH 00000141-000007-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de González Benedetti María Cristina

        Tarjeta de saludo de Feliz Año Nuevo. Texto: Si eres capaz de indignarte cada vez que se comete una injusticia en el mundo, entonces somos... "Compañeros" (Ernesto Che Guevara) Por la Verdad, Justicia y Reparación Portada: Pintura realizada por el arquitecto Francisco Aedo durante su detención en el Campo de Concentración de Chacabuco.

        Coordinadora de Ex-presos Políticos
        Tazón de latón
        CL MMDH 00000344-000001-000001 · item · 1973 - 1974
        Parte de Letelier Juan Pablo

        Tazón de latón con mango de madera, utilizado por Orlando Letelier estando detenido en el campo de prisioneros de Isla Dawson, Región de Magallanes.

        Tazón de latón
        CL MMDH 00000526-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Bitar Chacra Sergio

        Tazón de latón con mango de madera, confeccionado en base a un tarro de alimento en conserva, con una asa sostenida por un alambre alrededor del tarro, esta asa posee un tubo de madera. Este tazón era conocido como choquero y era utilizado en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson para tomar café u otros líquidos.

        Bitar Chacra, Sergio OK
        Telégrafo del Estado (Chile)
        CL MMDH 00000526-000002-000012 · item · 1973-12-30
        Parte de Bitar Chacra Sergio

        Telegrama (censurado) enviado por Kenny, Javier, Rodrigo y Patricia (esposa e hijos) dirigido a Sergio Bitar, prisionero político en Isla Dawson, Punta Arenas. "Felices 33 años punto los proximo sean mejores punto cofiamos verte pronto besos"

        Telégrafo del Estado de (Chile)
        CL MMDH 00000526-000002-000011 · item · 1974-01-18
        Parte de Bitar Chacra Sergio

        Telegrama enviado por Kenny a Sergio Bitar quien se encuentra recluído en Isla Dawson, Punta Arenas (Censurado). "Vienen papas 23 enero ayer recibieras cartas tarjetas 15/22 diciembre (tacha) el 22 todos bien cuidate besos. Kenny"

        Torre de ajedrez
        CL MMDH 00000064-000005-000039 · item · 1974 - 1985
        Parte de Fundación Solidaridad

        Torre de ajedrez tallada en hueso con el artículo 17 de la declaración de los Derechos Humanos inscrito en su costado.

        Trabajo Nocturno
        CL MMDH 00000141-000001-000003 · item
        Parte de González Benedetti María Cristina

        Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a dos prisioneros en su barraca, uno sentado en su camarote y el otro trabajando en alguna artesanía a la luz de la vela.

        Aedo Carrasco, Francisco Eduardo OK
        Tronco quemado
        CL MMDH 00000014-000026-000038 · item · 1973 - 1990
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en un campo de prisioneros.

        Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
        Trozo de árbol con pintura
        CL MMDH 00000395-000002-000004 · item · 1974
        Parte de González Yaksic Antonio

        Trozo de árbol con pintura con paisaje de Isla Dawson, corresponde a una vista del mar con cerros atrás, fue realizado por Sergio Zurita D., con fecha 29-01-1974, este elemento corresponde a un saprófito que crece en los árboles.

        González Yaksic, Antonio
        Trozo de nuez
        CL MMDH 00001508-000003-000004 · item · 1975
        Parte de Concha Cortés Jorge W.

        Trozos de nuez del campamento de prisioneros de Tres Álamos, en este campamento había un nogal que producía pequeños frutos con los cuales los prisioneros hacían anillos. (2 piezas)

        Viejita linda...
        CL MMDH 00001762-000001-000001 · item · 1973-11-08
        Parte de Palta Torres Lilian

        Carta del preso político del Estadio Nacional, Gonzalo Palta Carvajal a su madre.

        Visitas en domingo
        CL MMDH 00000014-000005-000072 · item · 1975
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo a tinta china, 15.04. 1975 Los presos logran autorización para recibir en conjunto la visita de sus familiares y se reúnen en el comedor de Ritoque, animando con sus canciones esos escasos y emotivos minutos.

        Lawner Steiman, Miguel
        Volviendo con la madera
        CL MMDH 00000014-000026-000029 · item · 1973 - 1990
        Parte de Lawner Steiman Miguel

        Dibujo acerca de los trabajos forzados que les hacían efectuar a los presos políticos. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner durante sus dos años en el campo de prisioneros Isla Dawson, Región de Magallanes.

        Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
        Xilografía Campo Chacabuco
        CL MMDH 00000068-000001-000001 · item · 1973 - 1975
        Parte de Jenkin Enrique

        Xilografía que representa el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, donde se pueden apreciar las barracas y la soledad del lugar desértico. Fue confeccionada por el Doctor Danilo Bartulin compañero de prisión del donante, quien habría hecho 10 xilografías enumeradas de 1 a 10.

        CL MMDH 00000297-000004-000014 · item · 2013
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

        Ayress Moreno, Carlos OK
        CL MMDH 00000297-000004-000015 · item
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

        Ayress Moreno, Carlos OK
        CL MMDH 00000297-000004-000016 · item · 2013
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

        Ayress Moreno, Carlos OK
        Xilografía F/5
        CL MMDH 00001500-000001-000001 · item · 1974
        Parte de Osses Macaya Familia

        Xilografía realizada en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco 1974, dedicada a Mario con cariño, firmada por R. Castro R.

        Xilografía Fin de Año 12/14
        CL MMDH 00000297-000004-000011 · item · 2013
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

        Ayress Moreno, Carlos OK
        Xilografía Fin de Año 13/14
        CL MMDH 00000297-000004-000012 · item · 2013
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

        Ayress Moreno, Carlos OK
        Xilografía Fin de Año 14/14
        CL MMDH 00000297-000004-000013 · item · 2013
        Parte de Ayress Moreno Familia

        Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

        Ayress Moreno, Carlos OK
        Zapatos de cuero
        CL MMDH 00000006-000001-000011 · item · 1973 - 1976
        Parte de Grupo Ex prisioneras

        Zapatos de cuero confeccionados por Nelly Pinto contreras en el taller laboral de Tres Álamos, aquí funcionaba un grupo de mujeres prisioneras que hacían chalas, mocasines, carteras, chaucheras, cinturones y bolsos de viaje de cuero. Las integrantes del taller de cuero eran, Bernardita Montesinos, Nelly Pinto Contreras, Sheila Cassidy (inglesa), Alicia Alvarado Vistoso y María Isabel Matamala Vivaldi.

        ¡Hola Marisa!
        CL MMDH 00000061-000016-000002 · item · 1974-04-02
        Parte de Montealegre Iturra Jorge

        Carta dirigida a Marisa. Enviada desde Chacabuco. Le cuenta en extenso sobre un Festival de la Canción y la Poesía que se realizó en el Campamento. Además de una exposición que se armó con cosas hechas por los prisioneros, incluyendo cartas y dibujos de niños familiares de los prisioneros, muy emotivo.

        Montealegre Iturra, Jorge
        CL MMDH 00001140-000005-000054 · item · 1974 - 1990
        Parte de Mosciatti Ezzio

        Topógrafo y militante del MIR, fue detenido por la DINA el 7 de octubre de 1974 en la vía pública en calle Nataniel. Tras su arresto habría sido trasladado a Villa Grimaldi y posteriormente al recinto denominado "Cuatro Alamos" desde donde se pierde su rastro.