CAMPO DE CONCENTRACIÓN

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 194

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/campo-de-concentracion

Display note(s)

    Hierarchical terms

    CAMPO DE CONCENTRACIÓN

      Equivalent terms

      CAMPO DE CONCENTRACIÓN

      • UF Campo de prisioneros

      Associated terms

      CAMPO DE CONCENTRACIÓN

        439 Archival description results for CAMPO DE CONCENTRACIÓN

        439 results directly related Exclude narrower terms
        Amigos
        CL MMDH 00000141-000001-000009 · item · 1974
        Part of González Benedetti María Cristina

        Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja a dos personas que caminan por un pasillo del campo de prisioneros.

        Untitled
        Iglesia del barrio viejo
        CL MMDH 00000141-000001-000010 · item · 1974
        Part of González Benedetti María Cristina

        Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina que refleja una vista del campo de prisioneros donde se aprecian las barracas y una iglesia.

        Untitled
        Manos
        CL MMDH 00000141-000001-000011 · item · 1974
        Part of González Benedetti María Cristina

        Acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Lámina en donde se aprecian unas manos, una de ellas sostienen una rama con flores. El donante señala que esta correspondería a la primera acuarela realizada por Francisco Aedo durante su reclusión en Chacabuco, regalada a su esposa María Cristina el 24 de diciembre de 1974.

        Untitled
        [Tarjeta de Saludo]
        CL MMDH 00000141-000007-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of González Benedetti María Cristina

        Tarjeta de saludo de Feliz Año Nuevo. Texto: Si eres capaz de indignarte cada vez que se comete una injusticia en el mundo, entonces somos... "Compañeros" (Ernesto Che Guevara) Por la Verdad, Justicia y Reparación Portada: Pintura realizada por el arquitecto Francisco Aedo durante su detención en el Campo de Concentración de Chacabuco.

        Untitled
        Colgante de paloma
        CL MMDH 00000142-000001-000002 · item · 1980 - 1990
        Part of Rojas Baeza Paz

        Colgante de bronce con fondo negro y paloma blanca esmaltada.

        Bandeja de madera
        CL MMDH 00000145-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of García Salas Hermanas

        Bandeja hecha por Gerardo García durante su reclusión en Chacabuco, de un trozo de pino oregon encontrado en el campo.

        Bolsito con tarjeta
        CL MMDH 00000151-000001-000001 · item · 1975
        Part of Uribe Viviana

        Bolsito de lana con tarjeta de saludo por el día internacional de la mujer, confeccionada en el Campamento de Tres Álamos.

        Correspondencia
        CL MMDH 00000153-000001 · collection · 1973 - 1973
        Part of Palominos Lamas Engracia

        Contiene: Nota de Germán Palominos. Manuscrito fechado Iquique, jueves 18 de octubre de 1973. Documento sobre el estado de salud y peticiones de Eduardo Palominos Pérez. Pisagua, 9 de noviembre de 1973. Carta manuscrita desde Pisagua, 29 de noviembre de 1973. Carta manuscrita dirigida a Germán Palominos, firmada por su padre.

        Sr. Eduardo Palominos Pérez
        CL MMDH 00000153-000001-000002 · item · 1973-11-09
        Part of Palominos Lamas Engracia

        Documento dirigido a Eduardo Palominos Pérez, enviado por Germán Palominos Lamas. Mediante el cual informa sobre su estado de salud y de ánimo, sobre las cosas que necesita, envía saludos, y toca asuntos de tipo familiar. En la parte final del documento aparecen las instrucciones para enviar la respuesta y la dirección.

        German Palomino
        CL MMDH 00000153-000001-000004 · item
        Part of Palominos Lamas Engracia

        Carta dirigida a Germán Palominos de su padre. Querido hijo en este momento 12.30 supe de que te llevaran a Pisagua, hijo querido de todo corazón, no creo que tengas un delito para que te alejen de nuestro lado pero [palabra ilegible] a las fuerzas armadas tendrán compasión de nuestros corazones, y espero...

        Casos
        CL MMDH 00000155-000002 · collection
        Part of Flores Urquieta Baldramina

        Colección de piezas manuscritas que dan cuenta de la vida en cautiverio de Humberto Lizardi Flores en la cárcel de Pisagua.

        CL MMDH 00000164-000001-000010 · item · 1975
        Part of Carrasco Eduardo

        Documental realizado por Walter Heynowski y Gerhard Scheumann en el que registran lo sucedido en los campos de concentración de Chacabuco y Pisagua en 1974, durante la dictadura. Los documentalistas, provenientes de la República Democrática Alemana, adulteraron sus documentos para aparecer como cineastas de la RFA, logrando ser autorizados para ingresar a los centros referidos. Pintura realizada por José Balmes.

        Colgante Caballito de Mar
        CL MMDH 00000202-000001-000005 · item · 1975
        Part of Compagnet Godoy Mirtha

        Colgante de metal con caballito de mar, símbolo de Tres Álamos. Reverso: “con cariño para Mirtha, Tres Álamos 1975”. Objeto realizado por el esposo de Mirtha Compagnet, Carlos Díaz, detenido y trasladado a Puchuncaví y a la Cárcel Pública de Valparaíso.

        Untitled
        Lápiz embarrilado
        CL MMDH 00000202-000001-000001 · item · 1975
        Part of Compagnet Godoy Mirtha

        Lápiz trenzado con hilos plásticos de color rojo, blanco y negro, que van conformando figuras y letras alrededor de la lapicera, esta artesanía es confeccionada en base a un lápiz pasta marca bic. Presenta las siguientes palabras "Agustín, Mirtha, 31 - julio - 75", fue realizado durante una huelga de hambre.

        Untitled
        CL MMDH 00000202-000001-000002 · item · 1976
        Part of Compagnet Godoy Mirtha

        Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso, en su anverso posee la imagen de perfil de un obrero y un campesino más una rueda como símbolo de la industria, además posee la inscripción "1° mayo Melinka", incluye un pequeño soporte metálico para colgar de 0.8 mm.

        Untitled
        Moneda de peso 1933
        CL MMDH 00000202-000001-000004 · item · 1975 - 1990
        Part of Compagnet Godoy Mirtha

        Moneda de Un peso chileno correspondiente al año 1933, esta moneda era utilizada como materia prima para la confección de colgantes de metal.

        Untitled
        Colgante y cuero
        CL MMDH 00000202-000001-000003 · item · 1975 - 1990
        Part of Compagnet Godoy Mirtha

        Colgante de metal confeccionado en base a una moneda de peso, es una artesanía inconclusa ya que solo se presenta martillada y pulida sin otro elemento particular, acompañada de un trozo de cuero.

        Untitled
        Colgante 1° de mayo 76
        CL MMDH 00000202-000001-000006 · item · 1976
        Part of Compagnet Godoy Mirtha

        Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso, en su anverso posee la imagen de perfil de un obrero, de un campesino y una rueda como símbolo de la industria, con la inscripción "1° mayo 76", y en su reverso "Saludamos a los trabajadores Detenidos Políticos Melinka Chile 76", incluye un colgante de lana bicolor negra y blanca de 17.7 cm de largo.

        Untitled
        Correspondencia
        CL MMDH 00000202-000006 · collection · 1975 - 1976
        Part of Compagnet Godoy Mirtha

        Sobres originales con timbres de: Campamento detenidos Puchuncaví, Campamento Tres Alamos anexo Pirque y de la Cárcel de Valparaíso. Después que las cartas pasaban por la censura se timbraban. Enviadas por Carlos Díaz a Mirtha Compagnet y viceversa.

        CL MMDH 00000202-000010-000001 · item · 1975-10-09
        Part of Compagnet Godoy Mirtha

        Recurso de Amparo Rol 1245-75 presentado por Beldecira Cáceres Montenegro, domiciliada en Valparaíso, en favor de su hijo René Díaz Cáceres. Timbrado por la Corte de Apelaciones. Díaz Cáceres estaba recluído en el Campo de Detenidos de Tres Alamos, y fue a fines del mes Septiembre que se enteró de que su hijo había sido sustraído de dicho recinto, sin obtener respuesta de su paradero.

        Dibujos.digital
        CL MMDH 00000219-000001 · collection
        Part of Cordero Cedraschi Mario

        “Al interrogatorio” Cárcel de Valparaíso celda 147 Cuartel de Borgoño, pesadilla.

        Cuaderno Consejo de Ancianos
        CL MMDH 00000241-000001-000001 · item · 1974
        Part of Requena Bichet Mariano

        Cuaderno de apuntes del doctor Mariano Requena en el anotaba las actividades que realizaban el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

        Puertas de Chacabuco
        CL MMDH 00000241-000002-000001 · item · 1973-12-19
        Part of Requena Bichet Mariano

        Tarjeta dibujada a mano con tinta y extracto de nogal. Denominada "Puertas de Chacabuco Harding 73". Al reverso, saludo navideño dirigido a Beatriz, debido a la separación física que están viviendo. Firma Mariano.

        CL MMDH 00000297-000004-000011 · item · 2013
        Part of Ayress Moreno Familia

        Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

        Untitled
        CL MMDH 00000297-000004-000015 · item
        Part of Ayress Moreno Familia

        Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

        Untitled
        CL MMDH 00000297-000004-000014 · item · 2013
        Part of Ayress Moreno Familia

        Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

        Untitled
        CL MMDH 00000297-000004-000012 · item · 2013
        Part of Ayress Moreno Familia

        Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

        Untitled
        CL MMDH 00000297-000004-000013 · item · 2013
        Part of Ayress Moreno Familia

        Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

        Untitled
        CL MMDH 00000297-000004-000016 · item · 2013
        Part of Ayress Moreno Familia

        Xilografía realizada el año 2013 utilizando la matriz fabricada en Chacabuco en 1973. Esta xilografía fue elaborada con motivo del Encuentro de Ex Prisioneros realizado los días 23 y 24 de noviembre de 2013, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la apertura del campo de Chacabuco como centro de detención.

        Untitled
        Faja tejida
        CL MMDH 00000328-000001-000001 · item · 1975
        Part of Lorca Patricia

        Faja realizada en telar confeccionada por Carlos Enrique Lorca Orellana en el campamento de prisioneros de Tres Álamos en el año 1975. Permaneció detenido desde el 14 de diciembre de 1973, saliendo con libertad incondicional en enero 1977.

        Untitled
        Tallado en semilla
        CL MMDH 00000328-000001-000002 · item · 1975
        Part of Lorca Patricia

        Semilla fruto de un árbol de Tres Álamos que eran cortadas como filigrana, hecho por Carlos Enrique Lorca Orellana, durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Tres Álamos en el año 1975. Los presos políticos cortaban con una sierra de 30 dientes unas semillas redondas como nueces y al partirlos los dejaban como filigranas.

        Untitled
        Tallado en semilla 2
        CL MMDH 00000328-000001-000003 · item · 1975
        Part of Lorca Patricia

        Semilla fruto de un árbol de Tres Álamos que eran cortadas como filigrana, hecho por Carlos Lorca, durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Tres Álamos en el año 1975.

        Untitled
        Tallado en madera
        CL MMDH 00000334-000001-000001 · item · 1973 - 1975
        Part of Mena Heriberto

        Tallado en madera que ilustra un paisaje desertico, en primer plano se aprecia un cactus y una llama, más atrás aparece una iglesia y cerros, arriba posee la inscripción "Chacabuco" y abajo las iniciales "H M B".

        Bolso de encomiendas
        CL MMDH 00000344-000001-000002 · item · 1973 - 1975
        Part of Letelier Juan Pablo

        Bolso de encomiendas de tela café, utilizado por Orlando Letelier mientras permanecía detenido en el campo de prisioneros de Isla Dawson.

        Manuscritos
        CL MMDH 00000372-000001 · collection · 1973-10-01 - 1974-04-01
        Part of Cáceres González Osvaldo

        La arquitectura de Chile independiente. Manuscrito empastado escrito en prisión (incluye dibujos).

        Untitled
        Piedra tallada navidad
        CL MMDH 00000395-000002-000001 · item · 1973
        Part of González Yaksic Antonio

        Piedra tallada con la imagen de una vela y adorno navideño, en su reverso posee inscrito "Navidad 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson, estas piedras eran recogidas de la orilla del Estrecho de Magallanes.

        Untitled
        Piedra tallada Dawson 73
        CL MMDH 00000395-000002-000002 · item · 1973
        Part of González Yaksic Antonio

        Piedra tallada con la imagen de una mujer recostada, en su reverso posee inscrito "Dawson 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson, estas piedras eran recogidas de la orilla del Estrecho de Magallanes.

        Untitled
        Trozo de árbol con pintura
        CL MMDH 00000395-000002-000004 · item · 1974
        Part of González Yaksic Antonio

        Trozo de árbol con pintura con paisaje de Isla Dawson, corresponde a una vista del mar con cerros atrás, fue realizado por Sergio Zurita D., con fecha 29-01-1974, este elemento corresponde a un saprófito que crece en los árboles.

        Untitled
        Colgante de piedra
        CL MMDH 00000395-000002-000003 · item · 1973
        Part of González Yaksic Antonio

        Colgante de bronce que posee una piedra tallada con la imagen de una mujer, en su reverso posee inscrito "Navidad 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson.

        Untitled
        Caracolas
        CL MMDH 00000395-000002-000005 · item · 1973 - 1975
        Part of González Yaksic Antonio

        Colección de 5 caracolas del mar en Isla Dawson con nombres escritos, que representan a familiares de Antonio González Yaksic, están mamá, Titi, Guayo, Fenano y Poli (enunciadas de mayor a menor según el tamaño de la caracola).

        Untitled
        CL MMDH 00000412-000001-000011 · item
        Part of Robotham Bravo Jorge

        En el número 445 de la revista “HOY” se incorpora una sección llamado la "Guerra oculta"sobre los recintos de detención utilizados en la dictadura militar. Además contiene información del caso de los 119 miristas asesinados y desaparecidos por el régimen militar.

        Untitled
        Correspondencia
        CL MMDH 00000415-000001 · collection
        Part of Sainz Olavarrieta Julio

        Cartas escritas por José María Sainz Escobar a su hijo Julio Sainz (donante), quien estaba en el Campo de Prisioneros de Pisagua, durante octubre de 1973. Dichos documentos estuvieron en poder del donante hasta el momento de la entrega al Museo de la Memoria.

        Tallado en madera
        CL MMDH 00000426-000004-000001 · item · 1974
        Part of Guzmán Ordenes José Antonio

        Tallado en madera de pino Oregón realizado por José Antonio Guzmán, durante su reclusión, quien permaneció detenido durante 10 meses en el Campo de Concentración de Chacabuco, oficina salitrera abandonada, ubicada en el Desierto de Atacama. Fue tallado el año 1974 y representa una visión del lugar. Posee una dedicatoria "A mis padres: con el amor y el cariño de siempre. Antonio".

        Untitled
        Entrevista a Alfonso Padilla
        CL MMDH 00000514-000014-000002 · item · 2010
        Part of Embajada de Finlandia

        Testimonio de Alfonso Padilla, quien llegó en 1975 exiliado a Finlandia. Habla de la influencia y difusión de la Nueva Canción Chilena en Finlandia y en otros países del mundo.

        Tazón de latón
        CL MMDH 00000526-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of Bitar Chacra Sergio

        Tazón de latón con mango de madera, confeccionado en base a un tarro de alimento en conserva, con una asa sostenida por un alambre alrededor del tarro, esta asa posee un tubo de madera. Este tazón era conocido como choquero y era utilizado en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson para tomar café u otros líquidos.

        Untitled
        CL MMDH 00000526-000002-000012 · item · 1973-12-30
        Part of Bitar Chacra Sergio

        Telegrama (censurado) enviado por Kenny, Javier, Rodrigo y Patricia (esposa e hijos) dirigido a Sergio Bitar, prisionero político en Isla Dawson, Punta Arenas. "Felices 33 años punto los proximo sean mejores punto cofiamos verte pronto besos"

        CL MMDH 00000526-000002-000011 · item · 1974-01-18
        Part of Bitar Chacra Sergio

        Telegrama enviado por Kenny a Sergio Bitar quien se encuentra recluído en Isla Dawson, Punta Arenas (Censurado). "Vienen papas 23 enero ayer recibieras cartas tarjetas 15/22 diciembre (tacha) el 22 todos bien cuidate besos. Kenny"

        Prensa histórica
        CL MMDH 00000526-000005 · collection · 1973 - 1974
        Part of Bitar Chacra Sergio

        Contiene: Revista Ercilla, “Después de la UP. El destino del Área social” (reportaje sobre Dawson, Isla Quiriquina , Pisagua y Estadio Nacional) semana del 17 al 23 de octubre de 1973. Original. 66p. Revista Vea, “Los detenidos de Isla Dawson” del 18 de octubre 1973. Original. 31p. 2 ejemplares. Revista Ercilla “A partir del martes 11” semana del 26 de septiembre al 2 de octubre 1973. 2da. Edición. Original 66p. Revista Ercilla “¿Es posible la paz?”. Doctor Guijón yo vi suicidarse a Allende. semana del 2 al 8 de enero 1974. Original. 66p. La Prensa de Santiago “Decisiones históricas de la Junta. Los Bandos” septiembre 1973. Original. 4p. Diario El Mercurio “Junta Militar Controla el País” 13 septiembre 1973. 12p. Diario La Tercera “Junta Militar Tomó el Control” 13 septiembre 1973. 19p. Diario El Mercurio “Proclama de la Junta de Comandantes en Jefe” 14 septiembre 1973. 11p.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000526-000003 · collection · 1973 - 1974
        Part of Bitar Chacra Sergio

        Contiene: Diario El Mercurio. Foto de Sergio Bitar y Jorge Tapia entrando a la Escuela Militar. 14 de septiembre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Isla Dawson, Perla del Estrecho” sección Comentarios y Cartas. 5 de octubre de 1973. Original. Diario El Mercurio “Ocho están prófugos y 33 detenido: 23 son los jefes de la UP asilados” 23 octubre 1973. Diario La Segunda “Confinados en Isla Dawson” 24 septiembre 1973. “27 ex altos personeros llevados al sur” 24 septiembre 1973. “Traslado desde Dawson” 26 abril 1974. “Confirmado traslado de detenidos: de Dawson a Santiago” 29 abril 1974. “Llegaron los de Dawson” 9 mayo 1974. Diario El Mercurio “Gobierno (…) Desde Dawson” 12 mayo 1974. Diario La Segunda “Así es la isla Dawson” 3 octubre 1973. Diario El Comercio “Ex ministros de Allende serán trasladados de la isla. Dawson a Santiago” Lima, Perú 29 abril 1974. “Consejo de Defensa del Estado. Se completa estudio de situación penal de detenidos de Dawson” 31 mayo 1974.

        Dibujo a Kenny
        CL MMDH 00000526-000011-000001 · item · 1974
        Part of Bitar Chacra Sergio

        Dibujo con saludos dedicado a Kenny en el día de su cumpleaños, esposa del donante Sergio Bitar, confeccionado durante su reclusión en Ritoque en 1974. Presenta la siguiente dedicatoria "Kenny te saludan los amigos de Sergio Ritoque 11-74".

        Colgante con piedra
        CL MMDH 00000526-000012-000001 · item · 1974
        Part of Bitar Chacra Sergio

        Colgante de bronce con piedra de Dawson tallada, formado en base a argollas y espirales de bronce, en el extremo cuelga la piedra adherida con el mismo metal. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de un pato y en su reverso presenta la inscripción "Kenny - Dawson - 74", este colgante fue confeccionado en el Campamento de Prisioneros de Isla Dawson.

        Untitled
        Piedra tallada
        CL MMDH 00000526-000012-000002 · item · 1974
        Part of Bitar Chacra Sergio

        Piedra negra de Dawson tallada, confeccionada durante la reclusión de Sergio Bitar en este Campo de Prisioneros. La piedra en su anverso posee tallada la imagen de una cruz y en su reverso presenta la inscripción "S 38 - Dawson", esta sigla corresponde al número que recibían los prisioneros durante su reclusión en el Campamento, ya que no se les nombraba por sus nombres.

        Untitled
        Tallado en madera Chacabuco
        CL MMDH 00000536-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of Ávila Alarcón Fernando

        Tallado en madera que presenta un paisaje del Campo de Prisioneros de Chacabuco, realizado por Fernando Ávila con trozo de un ataúd encontrado en medio del desierto, tiene una inscripción que dice: "Chacabuco 73 - Potrillo". El tallado esta compuesto por dos trozos de madera muy bien unidos, tallado y barnizado, posee dos orificios en su parte superior con un cordel para colgar.

        Tallado en madera pequeño
        CL MMDH 00000536-000001-000002 · item · 1974
        Part of Ávila Alarcón Fernando

        Pequeño tallado en madera en donde se aprecian algunas de las barracas del Campo de Prisioneros de Chacabuco, realizado por Fernando Ávila con un trozo de una mesa rota que encontro en el mismo recinto, tiene una dedicatoria: "Recuerdo de Chacabuco para mis queridos suegros, 74", el tallado esta barnizado.

        Tallado en madera escultura
        CL MMDH 00000536-000001-000003 · item · 1973 - 1990
        Part of Ávila Alarcón Fernando

        Tallado en madera, escultura en pino oregón, realizada por Fernando Ávila, la comenzo a esculpir durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco y terminada en Campamento de Prisioneros Melinka - Puchuncaví, el tallado esta barnizado.

        ECHOS CHILI
        CL MMDH 00000533-000003-000007 · item · 1974-07 - 1974-08
        Part of Secours Populaire Français

        Artículo del diario La Défense, que trata sobre la emocionante liberación de tres presos políticos en la Isla Dawson, a causa de las gestiones del Socorro Popular Francés

        Pulsera con medalla
        CL MMDH 00000678-000005-000001 · item · 1975
        Part of Salazar Suing Omar Enrique

        Pulsera de cadeneta que posee como colgantes una medalla redonda pulida, una medalla con la forma del perfil de una de mujer y dos pequeños corazones blancos de vidrio, confeccionados por Omar Salazar durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Tres Álamos en noviembre de 1975. La primera medalla posee la figura de una pareja y Tres Álamos con la fecha XI-75 y en su anverso la inscripción "monita unidos hoy y siempre Omar" y la segunda medalla pulida y tallada posee la inscripción "Con todo cariño para mi viejita querida Omar Dic-75".

        Plano Estadio Chile
        CL MMDH 00000679-000001-000001 · item · 1974
        Part of Policzer Meister Adam

        Plano del Muro Cierre del Estadio Chile, lugar de reclusión y tortura del régimen militar.

        Plano Estadio Chile
        CL MMDH 00000679-000001-000002 · item · 1974
        Part of Policzer Meister Adam

        Plano del Estadio Chile. Muro cierro a U. Americana detalle de portón. Lugar de reclusión y tortura del régimen militar.

        Plano de Chacabuco
        CL MMDH 00000679-000001-000003 · item · 1974 - 1990
        Part of Policzer Meister Adam

        Plano aéreo del campamento de prisioneros Chacabuco. En él se aprecia las divisiones y recintos que se encontraban en ese lugar.

        Poemas y Canciones
        CL MMDH 00000752-000001-000001 · item · 1973-10 - 1975-03
        Part of Chaigneau Amalia

        Cancionero “Poemas y Canciones”, Campos de Presos Políticos Octubre de 1973 a Marzo de 1975. Hecho por un grupo de ex presos políticos de Chacabuco que se fueron al exilio a México, editado en México en marzo de 1975.

        Untitled
        Barco de madera
        CL MMDH 00000757-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of Ramírez Rojas Luis

        Barco de madera elaborado por prisioneros políticos con maderas que estaban en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

        Certificado Isla Quiriquina
        CL MMDH 00000771-000002-000004 · item · 1974-01-10
        Part of Soto Villablanca Leticia

        Certificado. Se encuentra actualmente detenido José Roberto Alegría Godoy, desde 20 septiembre 1973 en el campo de prisioneros de la Isla Quiriquina. Firma Pedro Arrieta Gurruchaga, Teniente, Jefe del Campo de Prisioneros.

        Tallado en madera
        CL MMDH 00001013-000003-000001 · item · 1974
        Part of Galgani Gutierrez Tulio Enrique

        Tallado en madera con una rosa, confeccionado por Tulio Galgani en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, presenta la leyenda “A Teresa. Dios te bendiga amor porque eres buena. Dios te bendiga amor porque eres mía. Dios te bendiga si me guardas fe. Si no me guardas fe, Dios te bendiga. Bendígate la gente de la calle. Bendígate al nombrarle tus amigos. Yo te bendigo amor y quiero que conmigo Dios y el cielo y la tierra te bendigan. Tulio, Ex oficina de Chacabuco a cinco de abril de 1974”.

        Untitled
        Negativos
        CL MMDH 00001045-000001 · collection
        Part of Esquivel Querci Abel

        Fotografías tomadas en Isla Dawson en octubre de 1973 y que documentan la vida diaria en ese recinto de detención.

        CL MMDH 00001140-000005-000054 · item · 1974 - 1990
        Part of Mosciatti Ezzio

        Topógrafo y militante del MIR, fue detenido por la DINA el 7 de octubre de 1974 en la vía pública en calle Nataniel. Tras su arresto habría sido trasladado a Villa Grimaldi y posteriormente al recinto denominado "Cuatro Alamos" desde donde se pierde su rastro.

        Chacabuco
        CL MMDH 00001175-000001-000001 · item · 1974
        Part of González Feliú Lorena Solange

        Pintura realizada sobre cartón que presenta una vista del Campamento de Prisioneros Chacabuco, fue realizada mientras el autor permanecía detenido en dicho recinto. Se observan la iglesia y las barracas del campamento. Además esta firmada y posee fecha 1974.

        Untitled
        Chacabuco 1983
        CL MMDH 00001175-000001-000002 · item · 1983
        Part of González Feliú Lorena Solange

        Pintura realizada sobre cartón que presenta una vista de las barracas del Campamento de Prisioneros de Chacabuco. Presenta la inscripción "Rafael González M. 1983".

        Untitled
        CL MMDH 00001254-000001-000031 · item · 1975
        Part of Barthou Polette Carlos

        Documental realizado por Walter Heynowski y Gerhard Scheumann en el que registran lo sucedido en los campos de concentración de Chacabuco y Pisagua en 1974, durante la dictadura. Los documentalistas, provenientes de la República Democrática Alemana, adulteraron sus documentos para aparecer como cineastas de la RFA, logrando ser autorizados para ingresar a los centros referidos. Este documental forma parte de una trilogía en las que son parte La Guerra de los Momios y El Golpe blanco, estrenadas entre 1974 y 1975. Pintura realizada por José Balmes.

        Tallado en madera El Grito
        CL MMDH 00001457-000001-000001 · item · 1974
        Part of Ruiz Giaverini Francisco

        Tallado en madera, emulando la obra el grito de Guayasamín, realizado en el campamento de prisioneros Melinka- Puchuncavi en el año 1974. firmado por “Thedy”

        Xilografía F/5
        CL MMDH 00001500-000001-000001 · item · 1974
        Part of Osses Macaya Familia

        Xilografía realizada en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco 1974, dedicada a Mario con cariño, firmada por R. Castro R.

        Pantalón
        CL MMDH 00001508-000002-000001 · item · 1973 - 1990
        Part of Concha Cortés Jorge W.

        Pantalón que formaba parte del uniforme que le impusieron a los prisioneros en el Campamento de prisioneros de Ritoque.

        Cruz de alambre púa
        CL MMDH 00001508-000003-000001 · item · 1975
        Part of Concha Cortés Jorge W.

        Cruz de alambre de púa, confeccionado por Jorge Concha durante su reclusión en el Campamento de Cuatro Álamos en 1975, sacado del recinto por su compañera.

        Colgante de hueso
        CL MMDH 00001508-000003-000003 · item
        Part of Concha Cortés Jorge W.

        Colgante fabricado en hueso rescatado por el donante de un caldo que le dieron en el Estadio Chile no lo recuerda muy bien, lo guardó y lo utilizó, tallado con un clavo en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos, Agosto 1975.

        Trozo de nuez
        CL MMDH 00001508-000003-000004 · item · 1975
        Part of Concha Cortés Jorge W.

        Trozos de nuez del campamento de prisioneros de Tres Álamos, en este campamento había un nogal que producía pequeños frutos con los cuales los prisioneros hacían anillos. (2 piezas)

        Anillo
        CL MMDH 00001508-000003-000005 · item · 1975
        Part of Concha Cortés Jorge W.

        Anillo hecho con alambres de resistencia eléctrica de máquinas del Campamento de Chacabuco que le aportaron compañeros que provenían de ese campamento y con los cuales se encontró en el campamento de prisioneros de Ritoque en 1975.

        Casas chicas
        CL MMDH 00001526-000001-000001 · item · 1973
        Part of Sáez Calderón Juan Carlos

        Dibujo en cartulina denominado "Casas Chicas", esta imagen corresponde a los pabellones donde antiguamente residían los trabajadores solteros de la salitrera, en este momento era habitado por los presos políticos del Campamento de Prisioneros de Chacabuco. El donante habitaba la celda 21 del Pabellón 18 que se aprecia en el dibujo, la única que tenía puerta, dado que reciclaron una vieja puerta que encontraron en el campamento. El autor firma como Toscano, nombre dado pos su madre cuando él era pequeño y que retomo como nombre ficticio para firmar sus dibujos.

        Costura en nuestra casa
        CL MMDH 00001526-000001-000002 · item · 1973 - 1974
        Part of Sáez Calderón Juan Carlos

        Dibujo en cartulina denominado "Costura en nuestra casa", esta imagen retrata a Germán Silva Sáez realizando costuras en saco de arpillera una artesanía muy propia del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, el dibujo incluye varios detalles presentes en la habitación de los prisioneros. El autor firma como Toscano Sáez.

        Nuestra pieza en Chacabuco
        CL MMDH 00001526-000001-000003 · item · 1973 - 1974
        Part of Sáez Calderón Juan Carlos

        Dibujo en cartulina denominado "Nuestra pieza en Chacabuco", esta imagen retrata la habitación dentro de la barraca que compartía Juan Sáez con otros dos prisioneros en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, el dibujo incluye varios detalles presentes en la habitación de los prisioneros, como los catres y el altillo con un escritorio que le confeccionaron al compañero que era poeta. El autor firma como Toscano Sáez.

        Chacabuco 74
        CL MMDH 00001526-000001-000004 · item · 1974
        Part of Sáez Calderón Juan Carlos

        Dibujo en cartulina denominado "Chacabuco 74", esta imagen presenta una vista amplia del Campamento de Prisioneros de Chacabuco, se aprecia las barracas, la iglesia y el desierto. El autor firma como Toscano.

        Filamórnica Chacabuco
        CL MMDH 00001526-000001-000005 · item · 1974
        Part of Sáez Calderón Juan Carlos

        Dibujo en cartulina denominado "Filarmónica Chacabuco", esta imagen presenta una vista del teatro de Chacabuco. El autor firma como Toscano Sáez 74.

        Callejón Pabellón 18
        CL MMDH 00001526-000001-000006 · item · 1974
        Part of Sáez Calderón Juan Carlos

        Dibujo en cartulina denominado "Callejón Pabellón 18", esta imagen presenta una vista del pabellón donde habitaba el donante durante su permanencia en el Campamento de Chacabuco. El autor firma como Toscano Sáez 74.