CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 72
  • CARABINEROS, EJÉRCITO, FACH
  • Región de Antofagasta

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/campamento-de-prisioneros-chacabuco

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO

      Términos equivalentes

      CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO

        Términos asociados

        CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO

          2 Descripción archivística results for CAMPAMENTO DE PRISIONEROS CHACABUCO

          2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Testimonio de Gerardo García Salas
          CL MMDH 00000252-000022-000005 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio de Gerardo García Salas, mecánico aéreo, retirado voluntariamente de la Fuerza Aérea de Chile, quien posteriormente trabajó hasta antes del Golpe de Estado de 1973 en empresas aeronáuticas como LAN y Ladeco. Esta es la narración de su experiencia de prisión política en el Campo de Prisioneros de Chacabuco y su posterior exilio en Suiza. El presente registro fue realizado en la casa del señor García, la mañana del 19 de octubre de 2010, en la ciudad de Quilpué, Región de Valparaíso.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Diego Corvalán Vuskovic
          CL MMDH 00000770-000017-000015 · item · 20210928
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Diego Corvalán Vuskovic, es músico y carpintero. Vive en con su pareja y sus hijas en San Ambrosio Chalmita, en México. Es nieto de Pedro Vuskovic Bravo, ministro de economía del gobierno de la Unidad Popular. Su vida está marcada por la persecución a toda su familia con posterioridad al Golpe, la pérdida de seres queridos y el exilio; cuestiones que definieron su devenir como un hijo de la diáspora chilena en el mundo.

          Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos