Allende Gossens Salvador Guillermo

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Muerto
  • Codigo: 1515

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/allende-gossens-salvador-guillermo

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Allende Gossens Salvador Guillermo

    Término General Víctima Rettig

    Allende Gossens Salvador Guillermo

      Términos equivalentes

      Allende Gossens Salvador Guillermo

        Términos asociados

        Allende Gossens Salvador Guillermo

          6 Descripción archivística results for Allende Gossens Salvador Guillermo

          6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Restos ex presidente Salvador Allende
          CL MMDH 00000108-000003-000105 · item · 1990
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 4 de septiembre de 1990. Los restos del ex presidente Salvador Allende recorren las calles de Santiago para ser trasladados al Cementerio General.

          Ugarte, Marco
          Santiago
          CL MMDH 00000108-000003-000106 · item · 1990
          Parte de Ugarte Marco

          Fotografía realizada el 4 de septiembre de 1990. Los restos del ex presidente Salvador Allende recorren las calles de Santiago para ser trasladados al Cementerio General.

          Ugarte, Marco
          Allende funeral 90
          CL MMDH 00000115-000001-000126 · item · 1990
          Parte de Montecino Slaugther Marcelo

          Fotografía realizada en el masivo funeral de Salvador Allende que se celebró en 1990.

          Montecino Slaughter, Marcelo
          Chile no invoco tu nombre en vano
          CL MMDH 00000428-000001-000007 · item
          Parte de Castro Hernán

          1983 fue un año clave en el proceso de transformación de la sociedad chilena en cuanto a su movilización social. Sólo después de una década de represión sistemática la ciudadanía inicia un proceso de rechazo civil que comienza en sus bases populares y que trasciende a todos los sectores del país. En esos momentos nadie podía prever sus consecuencias, pero no cabían dudas que constituía el comienzo de la caída del dictador. Los paros nacionales, las protetas callejeras y la desobediencia civil son registradas por cineastas y camarógrafos que arriesgando su propia vida se internan en los lugares donde está produciéndose el estallido social. Dicha fuerza social decantará luego en una organizada oposición política que sabrá auscultar las debilidades del sistema dictatorial civil/militar.

          Colectivo Cine Ojo
          CL MMDH 00001263-000001-000003 · item · 1973
          Parte de Rojas Alvaro

          Reportaje que da cuenta de la represión ejercida por los militares en Santiago en los días posteriores al Golpe de Estado de septiembre de 1973. Peatones observan el Palacio de la Moneda en ruinas. Imágenes de detenidos en el Estadio Nacional, prisioneros apostados en las graderías, mientras en las afueras del recinto deportivo familiares esperan por una respuesta. Opiniones favorables al Golpe de Estado emitidas por jóvenes que deambulan por las calles del sector oriente, mientras paralelamente se realizan detenciones masivas en poblaciones periféricas. Juramento de la Junta Militar. Testimonios de pobladores víctimas de la persecució.

          Contra la razón y por la fuerza
          CL MMDH 00001512-000001-000002 · item
          Parte de Ortiz Tejeda Carlos Francisco

          Documental sobre la situación política y social de Chile inmediatamente después del Golpe de Estado de 1973. Incluye imágenes y entrevistas a familiares de detenidos en las afueras del Estadio Nacional, así como registro del funeral de Pablo Neruda, y una entrevista a Augusto Pinochet en su despacho. Dirigido por el mexicano Carlos Ortiz Tejeda.