la Agencia de la ONU para los Refugiados se esfuerza por proteger a las personas refugiadas, desplazadas y apátridas para asegurar que todas las personas tengan derecho a solicitar asilo y encontrar un refugio seguro en otro país. Para esto, colabora con gobiernos y otros socios para fortalecer las leyes y los sistemas nacionales, así como apoyar en la prestación de servicios.
Hoy en día, ACNUR opera en 136 países, donde brinda asistencia vital, que incluye albergue, alimento, agua y atención médica para las personas forzadas a huir de conflictos y persecuciones, muchas de las cuales no tienen a nadie más a quien recurrir. ACNUR defiende el derecho a recibir protección y ayuda de las personas desplazadas para que puedan encontrar un lugar al que llamar hogar y reconstruir sus vidas.
El Comité Internacional de la Cruz Roja o CICR, es una organización independiente y neutral que tiene el objetivo de prestar protección y asistencia humanitaria a las personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia. Es la red humanitaria más grande del mundo con presencia y actividades en casi todos los países.
Como organización independiente y neutral, el CICR tiene el mandato permanente, en virtud del derecho internacional, de adoptar medidas imparciales en favor de los presos, los heridos y enfermos, y los civiles afectados por los conflictos, en particular visitar a prisioneros de guerra y detenidos civiles para supervisar su trato y condiciones; educar al personal militar y a los grupos armados acerca de sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario; intercambio de mensajes entre miembros de familias separadas por conflictos armados; prestación de asistencia médica a heridos de guerra, desplazados y otras personas, entre otros.
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) es la mayor y más representativa organización del Movimiento Ecuménico, cuyo objetivo es la unidad cristiana internacional y reúne a más de 348 iglesias en todo el mundo.
Las iglesias que conforman el CMI viven en condiciones sociales, económicas, culturales y políticas muy diferentes. Practican diversas formas de culto y mantienen diferentes formas de organización y gobierno. Son principalmente anglicanas y protestantes, aunque también están afiliadas otras, como las Iglesias ortodoxas orientales (copta, siríaca, armenia), la asiria y la Iglesia Católica Antigua. La Iglesia católica no está afiliada, aunque mantiene una relación de trabajo regular con el CMI.
La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La UNESCO trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura. Fue fundado el 16 de noviembre de 1945 Las actividades culturales buscan la salvaguarda del patrimonio cultural mediante el estímulo de la creación y la creatividad y la preservación de las entidades culturales y tradiciones orales, así como la promoción de los libros y de la lectura, apoyando fuertemente la alfabetización.